TRENDING

Con esta estructura se unirá a las playas de Las Glorias, Boca del Río y Bellavista, buscando convertirlos en un polo de desarrollo turístico y empresarial.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, señaló que las playas de Las Glorias, Boca del Río y Bellavista se convertirán en un polo de desarrollo turístico y empresarial, esto mediante la construcción del puente que unirá estos destinos; y puso en marcha los trabajos de dicha construcción, en la cual se invertirán 277 millones de pesos como parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social.

El puente quedará concluido en 20 meses y generará, durante su construcción, 2,500 empleos directos e indirectos.

Destacó que el puente, además de vehicular, será peatonal, pues junto a los carriles de circulación habrá una banqueta que servirá como andador panorámico, donde los peatones podrán detenerse en dos de los miradores que se colocarán como atractivo turístico.

Rocha Moya precisó que con esta obra no se va a entorpecer la naturaleza del río Sinaloa, pues no se interrumpirá su cauce hacia el mar. Además, el puente tendrá una altura de cuatro metros y una separación de 25 metros entre sus pilares, para que puedan navegar las embarcaciones de los pescadores, hasta pequeños yates.

La explicación técnica estuvo a cargo del secretario de Obras Públicas del estado, Raúl Francisco Montero Zamudio, quien informó que este proyecto promoverá la actividad turística de la zona costera del centro de Sinaloa, permitirá la conectividad del destino Las Glorias con la playa Bellavista del municipio de Guasave, y, adicionalmente, integrará importantes comunidades pesqueras y ribereñas que se localizan en la zona, como Boca del Río, Bellavista, La Brecha, El Amole y Playa Colorada.

La obra consistirá en la construcción de un puente vehicular-peatonal sobre el río Sinaloa, de 300 metros de longitud, con un ancho de 12.10 metros, vialidad vehicular de 7.30 metros, banqueta de 4.80 metros y aproches de 315 metros. Este se conformará con una superestructura a base de hincado de cimentación cilíndrica en pilas de hasta 40 metros de profundidad promedio.

En la comunidad de Boca del Río contará con un tramo de pavimentación con concreto hidráulico para el acceso al puente, con una longitud de 165 metros. Termina con la pavimentación del tramo de carretera hacia la localidad de Bellavista, con carpeta asfáltica, en una longitud de 1,869 metros. Ambos tramos viales se construirán sobre capas de 20 centímetros de base y 30 centímetros de subrasante. Se incluirán en el proyecto señalización con pintura para tráfico, colocación de vialetas y señalética vertical.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Sus críticos se encuentran alarmados por DOGE, ya que contiene acceso a …

Se cotiza cada docena en 7 dólares a pesar de que expertos …

Advirtió que buscan dar una oportunidad a las negociaciones, mientras se finaliza …

Por Rosalba Azucena Gil Mejía La figura femenina no es un símbolo …