El país asiático ha asegurado que se encuentra en disposición de negociar con Estados Unidos.
En la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China la situación no parece ceder, y las cosas se han puesto más tensas entre ambos países luego de un nuevo incremento arancelario aprobado por Donald Trump, mismo que ha dejado fuera al país asiático de la tregua de 90 días.
La Casa Blanca aseguró a la cadena CNBC que los aranceles impuestos a China actualmente ascendían al 145%, esto cubre los derechos recíprocos, además de los gravámenes por las represalias adoptadas contra las importaciones de EU, pasando del 84 al 125%, indicaron.
A este 125% además se le aumentó un 20% relacionado con el fentanilo, cifra que el presidente Trump delimitó desde un principio, cuando comenzó su mandato, contra el país asiático.
Por esta nueva cifra que deja sin muchas opciones a China, He Yongqian, el portavoz del Ministerio de Comercio, comentó en rueda de prensa que sin duda estos son aranceles intimidatorios, y que aunque están abiertos al diálogo, no están dispuestos a ceder si no es con respeto.
Además los Estados Unidos ha anunciado aranceles abusivos a todos sus socios comerciales, incluida China, bajo diversas excusas. Esto infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas e impacta la estabilidad del orden económico global. China condena enérgicamente esto y se opone firmemente, indicó el portavoz.
Remarcó que frente a los aranceles intimidatorios de EU, promoverá inquebrantablemente una apertura de alto nivel e inyectará más certezas a la economía global, además de aclarar que están dispuestos al diálogo, pero solo con respeto, pues no desean una guerra comercial, pero no se teme enfrentarla si es necesario.
También se anunció que se mantiene el incremento del 34% al 84% de los gravámenes a los bienes procedentes de Estados Unidos a China, pues en efecto no van a ceder ante la presión del presidente Trump.
Actualmente los mercados tomaron un respiro con la tregua estadounidense, sin embargo el temor de los empresarios, accionistas e inversores es que nuevamente las bolsas caigan ante la incertidumbre.