Informó que se invertirán 2 millones de pesos en todas las instituciones educativas de la región.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada número 32 del programa Casa por Casa, en la colonia San Antonio Tecómitl, alcaldía Milpa Alta, y anunció que se pondrá a consulta la construcción de una Utopía y de la línea 6 del Cablebús en esa demarcación, con el fin de respetar y escuchar la opinión de las y los integrantes de pueblos originarios y garantizar un espacio deportivo, cultural, social y de esparcimiento, y un transporte público eficiente, económico y amable con el medio ambiente.
Cabe destacar que también se someterá a consulta la construcción de la Utopía de esta demarcación, además, las y los habitantes podrán decidir algunas de las actividades a desarrollar en el sitio.
Ante vecinas y vecinos, la mandataria capitalina informó que se invertirán 2 millones de pesos en todas las instituciones educativas de la región, además de ejecutar múltiples proyectos como Aulas de Cómputo, el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol y el de 1,2,3 Por mi escuela, en beneficio de las y los estudiantes.
Comentó la realización de trabajos de rehabilitación y mejoramiento en las distintas manzanas, como la colocación de 3 mil 420 luminarias de 100 y 150 watts, la implementación del programa Yólotl Anáhuac, que busca dignificar la cultura de los pueblos y barrios de la capital a través de intervenciones artísticas, entre otros.
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, informó que el proyecto de la Línea 6 del Cablebús va del pueblo de Villa Milpa Alta al Metro Tláhuac, en un trayecto de 12 kilómetros que conectará a las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

El titular de Semovi añadió que el proyecto se someterá a consulta para saber si la población está de acuerdo con el trazo, que contempla tres estaciones en Milpa Alta, las cuales beneficiarán principalmente a los pueblos de San Antonio Tecómitl, San Agustín Ohtenco, San Francisco Tecoxpa y Villa Milpa Alta.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano dijo que el proyecto de la Utopía en Milpa Alta contempla una gran feria gratuita con juegos nuevos, centro de cuidado infantil, actividades que retomen la producción emblemática de nopal y amaranto de la zona, además de mantener las canchas deportivas, entre otros temas, y precisó que primero habrá una consulta ciudadana para definir si se aprueba el proyecto.
El titular de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, informó que a través del programa Casa por Casa, al momento se han levantado en esta comunidad, mil 913 solicitudes de servicios, encabezando como principal demanda la reparación y mantenimiento de alumbrado público.
El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, agradeció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada por los diversos apoyos brindados en beneficio del pueblo de la alcaldía en temas como abasto de agua, seguridad, apoyo al campo, movilidad y programas sociales.
Rivero Villaseñor señaló que desde la alcaldía se han sumado a la idea de la mandataria capitalina de transformar la ciudad, por ello informó que ya se han atendido 4 mil baches y cambiado 4 mil luminarias, entre otras acciones.
—