TRENDING

Las agencias de ayuda humanitaria han advertido sobre la presión sobre los servicios locales.

Los talibanes están exportando trabajadores afganos para cubrir puestos de trabajo en Catar, país del Golfo, con el fin de aliviar el desempleo en Afganistán, y afirman que están en conversaciones para enviar mano de obra a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Turquía y Rusia.

Se abrió el plazo de inscripción para que 2.000 profesionales cualificados en áreas como hostelería, alimentación y bebidas e ingeniería viajen a Catar bajo el nuevo programa. Los solicitantes de las 34 provincias afganas pueden presentar su experiencia laboral y credenciales antes de ser evaluados para determinar su elegibilidad.

El inicio del registro se produce tras el retorno forzoso de al menos 1,5 millones de afganos de países vecinos, en particular Irán y Pakistán, en un momento de importantes dificultades económicas y humanitarias.

Las agencias de ayuda humanitaria han advertido sobre la presión sobre los servicios locales, así como sobre la drástica reducción del flujo de dinero que llega al país en forma de remesas de personas que trabajan en el extranjero.

El ministro de Trabajo en funciones, Abdul Manan Omari, describió el programa de exportación de mano de obra como un “paso significativo y fundamental”. Añadió que también se estaban llevando a cabo conversaciones con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Turquía y Rusia.

“Nos comprometemos a enviar trabajadores cualificados, semicualificados y profesionales a estos países en el futuro”, declaró Omari en la plataforma social X.

“Estamos comprometidos con la protección de los derechos y la seguridad de los trabajadores afganos en el extranjero. Nuestro objetivo es prevenir la migración ilegal y defender la dignidad y el honor de los trabajadores afganos”, añadió Omari.

Si bien solo Rusia ha reconocido a los talibanes como gobierno de Afganistán, los demás países mantienen relaciones diplomáticas con Kabul.

Catar, que alberga una importante base militar estadounidense en la región, fue un punto crucial para quienes huyeron de los talibanes durante los caóticos días de la retirada de las fuerzas extranjeras de Afganistán en 2021. También alberga una sede diplomática de los talibanes y albergó las conversaciones de paz entre ellos y la administración estadounidense del entonces presidente Donald Trump en 2019-20.

Abdul Ghani Baradar, viceprimer ministro de Asuntos Económicos del Talibán, afirmó que la iniciativa laboral de Qatar contribuiría a aliviar el desempleo y a impulsar la economía, presumiblemente mediante remesas.

Muchos afganos dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Sin embargo, los profundos recortes de financiación están agravando la situación, ya que las agencias de ayuda y las organizaciones no gubernamentales están reduciendo los programas de educación y salud.

“El proceso legal para enviar trabajadores afganos cualificados y profesionales al extranjero tendrá un impacto positivo en la economía nacional y ayudará a reducir el desempleo”, declaró Baradar durante el lanzamiento del programa.

Añadió que el gobierno llevaba cuatro años trabajando para reducir la tasa de desempleo mediante inversión extranjera y nacional, la ampliación de las relaciones comerciales y proyectos de infraestructura.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente: