TRENDING

-Más de 200 participantes debatieron en torno a los retos comunes de la metrópoli

Desde la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana del Gobierno de la Ciudad de México, junto con sus homólogas de la Federación y los estados de México, Morelos e Hidalgo, realizó un taller participativo para la construcción del Programa de Ordenamiento de la ZMVM enfocado en la región Coyoacán – Tlalpan – Milpa Alta – Xochimilco – Huitzilac (Morelos).

Con más de 200 participantes entre estudiantes, académicos, funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, legisladores y autoridades comunitarias y vecinales, el taller fungió como un espacio para recuperar la problemáticas y propuestas en torno a los siguientes temas: 1) Cuidado del medio ambiente; 2) Cuidado del agua; 3) Riesgos y cambio climático; 4) Hábitat y vivienda; 5) Servicios y espacio público; 6) Movilidad, transporte y seguridad Vial; 7) Población y economía; y 8) Metrópoli segura.

Este ejercicio forma parte de los esfuerzos que impulsa la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, junto con la Federación y sus homólogos, para construir un instrumento que responda a los grandes retos comunes que vive la región.

Durante la inauguración, las autoridades destacaron la importancia de construir soluciones desde el territorio y con la participación de la ciudadanía, reconociendo que los desafíos metropolitanos solo podrán resolverse si se tienen las herramientas de planeación a corto, mediano y largo plazo que cuenten con mecanismos de colaboración interinstitucional.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia recordó a las 132 víctimas de los ataques perpetrados por yihadistas …

De acuerdo con el informe, publicado el pasado 10 de noviembre, México …

-La disculpa llega un día antes de que expire el plazo que …

Por: José Fonseca Se ha difundido otra vez el diagnóstico de Marco …