-Este programa es un instrumento para la transformación de las realidades de esta ciudad, afirmó la Jefa de Gobierno
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó el primer apoyo del programa Juventudes Autogestivas para la Transformación, el cual tiene como objetivo brindar una ayuda económica para financiar proyectos propuestos por organizaciones y/o colectivos conformados por jóvenes capitalinos.
La mandataria capitalina detalló que se cuenta con la integración de 250 proyectos propuestos por colectivos, de los cuales 39 corresponden a temas de ciencia y educación, 30 a salud y deporte, 99 a temas culturales, 22 a derechos humanos, 43 están relacionados con el medio ambiente y 17 son proyectos de género y feminismo.

Brugada Molina comentó que durante la primera convocatoria se registraron 500 proyectos, de los cuales fueron seleccionados 250; sin embargo, adelantó que para el próximo año la meta es ejecutar un total de mil proyectos juveniles.
La directora general del Instituto de las Juventudes (Injuve), Marcela Fuente Castillo, mencionó que las colectividades seleccionadas recibirán un apoyo económico que va de 5 mil a 25 mil pesos para financiar y ejecutar los proyectos durante cinco meses, de agosto a diciembre.
Las colectivas juveniles están conformadas por integrantes que van de los 15 a los 29 años de edad, habitantes de las 16 alcaldías de la ciudad, quienes conforman agrupaciones que impulsan proyectos como cine debate, ecoturismo y protección al medio ambiente, derechos humanos y de atención a comunidades migrantes y rurales, divulgación filosófica, promoción del deporte y las artes, prevención de la violencia contra la mujer, así como sobre defensa de tradiciones y raíces indígenas.