-El ministro de Defensa de Israel advirtió tras los primeros bombardeos que “si Hamás no entiende el mensaje” se aumentará “la intensidad” de los ataques. Hamás dice seguir comprometida con el acuerdo.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu celebró una consulta con el ministro de Defensa, Israel Katz, y los jefes del sistema de seguridad, y ordenó actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza, detalló su Oficina en un comunicado.
Katz advirtió, en un comunicado divulgado por la prensa israelí, que Hamás pagará un alto precio por cada disparo y cada violación del alto el fuego. Si no se entiende el mensaje, la intensidad de nuestra respuesta se intensificará.
La portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, afirmó no obstante que el alto el fuego en la Franja de Gaza sigue vigente. “Actualmente estamos en un alto el fuego, pero a los soldados se les permite protegerse”, dijo en una rueda de prensa virtual.
Al menos cinco palestinos murieron en un bombardeo israelí puertas de un café en el centro de Gaza, informaron a Efe fuentes de la morgue del Hospital Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah, que recibió los cuerpos. Un dron bombardeó una reunión de personas en las inmediaciones del café Twix, en la zona de Al Zuweida en el centro de Gaza. El café está situado junto a la carretera de Rashid, que atraviesa Gaza de norte a sur a apenas metros del mar.
Informaron que se produjo fuego cruzado entre milicianos y el Ejército israelí en Rafah, sur del enclave, después de que los primeros lanzaran contra las tropas un misil antitanque y disparos en la zona, según detalló un comunicado castrense, que calificó el incidente de “una flagrante violación” del acuerdo de alto el fuego.
En respuesta, el Ejército comenzó a bombardear el área para eliminar la amenaza y desmantelar bocas de túneles y estructuras militares utilizadas para actividad terrorista, recoge el texto.
Las Brigadas Al Qasam -el brazo armado de Hamás, acuciado por luchas internas- se ha desvinculado de lo sucedido y reiterado su compromiso con la implementación del acuerdo de alto el fuego en toda la Franja de Gaza.
Tras conocerse los informes sobre los ataques, el ministro israelí de Seguridad Nacional, de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, ya había hecho un llamamiento a Netanyahu para que reanudara la guerra contra Hamás, grupo considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, incluidos Alemania o Estados Unidos.