TRENDING

-La estructura había sido inaugurada oficialmente en septiembre de 2025, apenas unos meses antes de su colapso.

El Puente Hongqi, de 758 metros de longitud, ubicado en la provincia de Sichuan, al sureste de China, colapsó parcialmente este martes 11 de noviembre.

El suceso, provocado por un deslizamiento de tierra, no dejó personas afectadas gracias a la evacuación previa y cierre preventivo de la vía.

Según reportes del diario Sichuan Daily y el gobierno del condado de Barkam, el colapso fue anticipado por las autoridades locales. El día lunes, durante una inspección de rutina, se detectaron graves anomalías en la infraestructura.

Los inspectores hallaron deformaciones, grietas significativas y desplazamientos en las pendientes y en la base del lado derecho del puente. Estas fallas fueron atribuidas a la inestabilidad del terreno y a un fuerte alud de tierra ocurrido en las inmediaciones de una planta hidroeléctrica en la localidad de Shuangjiangkou.

Ante el riesgo potencial a la seguridad, las autoridades activaron el protocolo de respuesta de emergencia y ordenaron el control temporal del tráfico, cerrando el paso vehicular. Esta medida fue fundamental para evitar víctimas en el momento del derrumbe.

El incidente fue captado en video por testigos y difundido por medios como Global Times. En las grabaciones se observa el momento exacto en que uno de los extremos del puente colgante cede ante el movimiento de tierra.

El Puente Hongqi era considerado una megaobra de ingeniería y uno de los puentes colgantes más largos del mundo.

La estructura había sido inaugurada oficialmente en septiembre de 2025, apenas unos meses antes de su colapso.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia recordó a las 132 víctimas de los ataques perpetrados por yihadistas …

De acuerdo con el informe, publicado el pasado 10 de noviembre, México …

-La disculpa llega un día antes de que expire el plazo que …

Por: José Fonseca Se ha difundido otra vez el diagnóstico de Marco …