TRENDING

El detonante para la marcha fue la situación del hospital público Garrahan, principal centro pediátrico del país, cuyos trabajadores realizan paros y protestas desde hace meses denunciando una asfixia salarial.

Miles de personas se movilizaron a la Plaza de Mayo de Buenos Aires bajo la consigna la salud no se toca para reclamar por mejoras salariales para los trabajadores de la salud.

Con pancartas con leyendas como “recomposición salarial ya” y “el hospital no se toca”, médicos, residentes, enfermeros y trabajadores de otros sindicatos se movilizaron para protestar contra lo que consideran un “vaciamiento sistemático” de la salud pública como parte del drástico plan de ajuste fiscal del gobierno de Javier Milei.

El detonante para la marcha fue la situación del hospital público Garrahan, principal centro pediátrico del país, cuyos trabajadores realizan paros y protestas desde hace meses denunciando una asfixia salarial.

“Hay un éxodo masivo de recurso humano capacitado”, dijo el médico neonatólogo del Garrahan Nicolás Morcillo. “El hospital funciona con un presupuesto del 2023 y no sabemos cómo llegaremos a fin de año”.

Señaló que en su hospital ve integrantes del personal cansados y guardias explotadas, ya que cada vez más pacientes caen (van) al hospital por falta de medicación, porque no logran atenderse en los centros propios de su obra social.

Mientras se llevaba adelante la protesta, el ministro de Salud, Mario Lugones, desmintió en X que se esté desfinanciando al hospital Garrahan y dijo que se trata de un reordenamiento para terminar con las trampas legales y la mala administración.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Montenegro ha defendido la necesidad de crear un nuevo cuerpo de trabajo …

El accidente, según la Agencia Nacional de Minería (ANM), se produjo por …

Los resultados de las exhaustivas investigaciones técnicas se anunciarán inmediatamente después de …

Por: Jorge A. Castañeda Morales Hace tres semanas, la Red de Control …