Tras pequeñas misiones con robots para recolectar muestras, los expertos determinarán un método a mayor escala para la extracción del combustible fundido, primero en el reactor número 3.
El operador japonés de la central nuclear de Fukushima Daiichi, destruida por el tsunami, anunció que el inicio de la retirada a gran escala de los restos de combustible fundido se retrasará varios años, hasta 2037 o después. Este último revés pone de manifiesto los retos futuros.
Tokyo Electric Power Company Holdings (TEPCO) indicó que necesitará de 12 a 15 años de preparación antes de iniciar la retirada a gran escala de los restos de combustible fundido en el reactor número 3. Esta preparación incluye la reducción de los niveles de radiación y la construcción de las instalaciones necesarias dentro y alrededor del reactor.
En total, al menos 880 toneladas de combustible nuclear fundido se han mezclado con fragmentos de estructuras internas y otros escombros en el interior de los tres reactores que sufrieron fusiones en la central tras el terremoto y tsunami de 2011.
El retraso retrasa una vez más el objetivo de 2051 establecido por el gobierno japonés y TEPCO para el desmantelamiento de la central.
La recuperación de prueba de una pequeña muestra de restos de combustible fundido en noviembre ya llevaba tres años de retraso, y algunos expertos estiman que las tareas de desmantelamiento podrían tardar más de un siglo.
TEPCO afirmó que planea mantener el objetivo actual de finalización de 2051. “Siendo realistas, somos conscientes de la dificultad (para alcanzar el objetivo), pero no lo abandonaremos por el momento, ya que aún no tenemos un cronograma de trabajo claro después de que comience la extracción a gran escala”, declaró Akira Ono, director de desmantelamiento de TEPCO.
Ono indicó que TEPCO planea examinar los trabajos de preparación necesarios en los otros dos reactores en los próximos dos años antes de la recuperación a gran escala del combustible fundido.
Tras pequeñas misiones con robots para recolectar muestras, los expertos determinarán un método a mayor escala para la extracción del combustible fundido, primero en el reactor número 3.