TRENDING

-La Selección Jalisco rompió récord histórico con 283 oros; se ganaron en total 494 metales, al sumar también 131 platas y 80 bronces

Con el compromiso de mantener al deporte como una política pública prioritaria para el desarrollo del estado, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, sostuvo un encuentro con las y los medallistas de la Selección Jalisco que participaron en la Paralimpiada Nacional 2025.

Jalisco alcanzó su título número 20 de manera consecutiva en la Paralimpiada Nacional, tras ganar todas las ediciones desde 2004, y se estableció una nueva marca histórica con 283 medallas de oro, superando las 231 obtenidas en 2022, además de sumar 131 preseas de plata y 80 de bronce.

En esta edición, Jalisco obtuvo el campeonato por deporte en cinco disciplinas, que fueron para natación, para atletismo, para powerlifting, para triatlón y para tenis de mesa, todas con resultados históricos.

El máximo medallista del representativo jalisciense fue Aldo Gael Ledezma, quien conquistó diez medallas de oro en la disciplina de para natación.

Lemus Navarro reconoció el esfuerzo, disciplina y logros deportivos, que consolidaron a la entidad como líder en México de forma consecutiva del deporte adaptado.

Destacó a Jalisco como ejemplo nacional con un modelo deportivo que trasciende administraciones y colores partidistas, que cuenta con metodología, preparación, capacitación, inversión en infraestructura, estímulos y más recursos que colocan al estado como líder indiscutible.

Lemus Navarro informó sobre la infraestructura que se está interviniendo, en especial para la práctica del deporte adaptado. Adelantó que el próximo Polideportivo en Puerto Vallarta será un nuevo Centro de Alto Rendimiento para las y los atletas y paratletas del CODE Jalisco.

Además, el Gobierno de Jalisco avanza en los trabajos de nuevas instalaciones como el Centro de Alto Rendimiento de Deporte Adaptado en el Polideportivo López Mateos, además del gimnasio de Powerlifting en CODE Paradero que está próximo a inaugurarse.

El mandatario estatal destacó que cada medalla obtenida representa una historia de perseverancia, talento y pasión, además de que el éxito de la delegación jalisciense es reflejo de un trabajo conjunto entre atletas, entrenadores, familias y autoridades.

El encuentro tuvo como propósito reafirmar el compromiso del Gobierno de Jalisco con la inclusión, la equidad y el impulso al deporte adaptado, reconociendo al deporte como una herramienta de transformación social y humana.

Se destaca que la delegación jalisciense superó ampliamente a Nuevo León, que tuvo 136 oros, y Querétaro, con 100 oros, que completaron el podio nacional.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-La designación de estos agentes extranjeros en Rusia es criticada por organizaciones …

-La Alianza Atlántica implementará una serie de medidas para modernizar sus sistemas …

La represión del clero comenzó este verano con la detención de varios …

Por: Víctor Corcoba Herrero“Hemos de activar el soplo del amor verdadero, ese …