TRENDING

Desde que salió de España en agosto de 2020, Juan Carlos I apenas ha visto a familia, salvo a su nieto Froilán, que vive con él.

El rey emérito Juan Carlos I defiende la democracia como la herencia que dejó a España durante su reinado en su libro de memorias, que se publicará el 5 de noviembre en Francia, y en el que expresa su deseo de renovar una relación armoniosa con su hijo, Felipe VI, y sobre todo de regresar a su «hogar» tras cinco años de exilio en Abu Dabi.

Considerado un evento editorial del otoño, «Réconciliation. Mémoires. Juan Carlos I d´Espagne» (Reconciliación. Memorias. Juan Carlos I de España) es el título del libro escrito por Laurence Debray, que está previsto que se publique en España a principios de diciembre por Planeta.

En cualquier caso, Juan Carlos I espera que su libro exorcice nuestros demonios, que están regresando, advierte.

En sus memorias, Juan Carlos traza la mecánica precisa de la traición de uno de sus amigos más cercanos, el general Armada.

En Abu Dabi, donde reside desde hace cinco años tras varios escándalos, Juan Carlos sigue apegado al mar y a España, que echa de menos. A sus 87 años, trata de mantenerse lo más ágil posible siguiendo el consejo que le dio el actor Clint Eastwood: «Cada mañana, dejo al viejo fuera».

Desde que salió de España en agosto de 2020, Juan Carlos I apenas ha visto a familia, salvo a su nieto Froilán, que vive con él.

En su libro de memorias, quien fue rey de España durante 39 años, desde 1975 hasta 2014, recalca que su expatriación fue voluntaria para «no obstaculizar el buen funcionamiento de la Corona ni a mi hijo en el ejercicio de sus funciones soberanas».

Reconoce, eso sí, que fue un grave error haber aceptado el regalo de cien millones de dólares que le hizo el rey Abdulá de Arabia Saudí en agosto de 2008, pero apunta que todos los procesos judiciales han sido desestimados y no se le ha imputado nada, ni de la acusación de blanqueo de capitales ni de la denuncia por acoso de su examiga Corinna Larsen.

Y se lamenta de que nunca ha sido dueño de su destino: «Mi vida estuvo dictada por las exigencias de España y el trono. Di libertad a los españoles al establecer la democracia, pero nunca pude disfrutar de esa libertad para mí».

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la …

-La cifra total de fallecidos tardará en conocerse, pero los afectados que …

-El hermano del monarca británico niega toda acusación en su contra, aunque …

Por: José Fonseca En el sitio PLO se lanza otra vez Marcelo …