TRENDING

-Pasaron de 86.9 víctimas diarias en septiembre 2024 a 54.5 en octubre 2025; 26 entidades presentaron disminución en este delito

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la disminución de 37% en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homicidios dolosos menos diarios.

Destacó que, de 2006, último año de Vicente Fox, al 2012, último de Felipe Calderón, los homicidios dolosos aumentaron en 148%, como resultado de la llamada “guerra contra el narco” y de igual forma, del último año de Calderón al último de Enrique Peña Nieto, incrementaron en 42%. Mientras que, del último año de Peña al último del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, la reducción en este delito fue de 9 por ciento. Y al 31 de octubre de 2025, la disminución es del 28%. Por ello, puntualizó, con la Cuarta Transformación, cambió la estrategia y se están dando resultados.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco detalló que el promedio diario de homicidios dolosos por año a nivel nacional, también presentó una reducción del 34% entre 2018 y los 10 meses del 2025, al pasar de 100.5 a 66.1. Informó que, de enero a octubre de 2025, siete entidades concentran el 51 por ciento del total de casos de homicidio doloso: Guanajuato, 11.1%; Chihuahua, 7.6%; Baja California, 7.3%; Sinaloa, 7.1%; Estado de México, 6.6%; Guerrero, 5.7% y Michoacán, con 5.6%.

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 11 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia

Expuso que, de enero a octubre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2025, 26 presentaron una disminución en su promedio diario de homicidios, destacando: respecto a febrero de 2025, Guanajuato con una reducción de 63% y Tabasco del 51%. Mientras que respecto a septiembre de 2024: Baja California de 45%; Estado de México de 42%; Jalisco de 48%; y Nuevo León de 75%. Agregó que, en el caso del promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional, se obtuvo una reducción del 46% respecto a 2018.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre 2025, se han detenido a 37 mil 12 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 18 mil 981 armas de fuego, se incautaron cerca de 300 toneladas de droga, incluyendo cuatro millones de pastillas de fentanilo y se desarticularon y desmantelaron mil 614 laboratorios clandestinos y áreas de concentración.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que, como parte del eje de Atención a las causas, se han dado 4 millones 437 mil 714 atenciones a 2 millones 871 personas.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-El gigante tecnológico creará nuevos centros de datos para la nube y …

-Será en asociación con la empresa británica Nscale, especializada en los centros …

-Hasta hace un mes Gran Bretaña entregaba datos de inteligencia sobre embarcaciones …

Por: Marielena Vega La inversión nueva que se venía dando en promedio …