TRENDING

A partir de un acuerdo entre el gobierno y el sector privado de Michoacán con los Estados Unidos, la Policía Auxiliar del estado se encargará de cuidar la seguridad de la industria de la agroexportación del aguacate.

Al respecto, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que esta alianza surge a partir de que se busca que la entidad aproveche su potencial económico dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y donde se suman los acuerdos generados en la última cumbre de líderes de Norteamérica para reactivar las economías de los tres países.

“Michoacán es un estado que por su ubicación geográfica y logística puede aportar al crecimiento económico. El sector industrial y empresarial han recuperado la confianza de inversión, al mantenerse liberadas las vías de comunicación terrestre y la seguridad para el comercio y traslado de mercancías”, reiteró.

Por ello, será en los próximos meses cuando la corporación policiaca, integrada por más de 1,700 elementos, proporcione servicios de protección a los empacadores de este sector agroalimentario, así como a las unidades que trasladan este fruto para su venta y consumo en Estados Unidos.

Dentro de la alianza participa la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM), así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

La invitación fue realizada por el vicepresidente JD Vance en El Vaticano. …

Estos acuerdos fueron dados a conocer por la presidenta de la Comisión …

China tiene leyes estrictas de control de armas, y los reportes de …

Por: Marco A. Mares La iniciativa para cobrar un impuesto de 5% …