TRENDING

Un fenómeno climático insólito podría afectar vastas regiones de EE.UU.

El clima extremo no da tregua y los fenómenos que antes eran considerados excepcionales, ahora aparecen con una frecuencia inquietante. Nuevas señales provenientes de satélites y agencias meteorológicas han puesto en alerta a los especialistas. Lo que parece avecinarse podría marcar un antes y un después en la historia reciente de los desastres naturales. Las advertencias no dejan lugar a dudas: hay que prestar atención, prepararse y entender lo que está en juego.

Una serie de alertas meteorológicas ha puesto en vilo a gran parte del centro de Estados Unidos. Desde el noreste de Arkansas hasta el oeste de Kentucky, las autoridades siguen con atención el desarrollo de un evento climático que podría tener consecuencias históricas. Se trata de una posible inundación que, según cálculos estadísticos, ocurre una vez cada mil años. La advertencia no surge de suposiciones, sino de complejas mediciones realizadas por satélites y modelos computacionales altamente precisos.

ccuWeather, en colaboración con la NOAA y más de 190 fuentes de datos, ha emitido una señal de alarma. Sus expertos aseguran que estas precipitaciones extraordinarias podrían descargar en solo cinco días el equivalente a cuatro meses de lluvia. Esta situación elevaría los niveles de los ríos a cifras récord, al tiempo que podría desatar inundaciones repentinas que pondrían en peligro la vida de miles de personas.

Lo más inquietante es que el fenómeno no se trata de una tormenta aislada. Lo que los meteorólogos están observando es la formación de un río atmosférico, una especie de autopista de vapor que transporta enormes cantidades de humedad desde los trópicos hacia el interior del país. Este tipo de formación suele ser la antesala de lluvias persistentes, intensas y altamente destructivas.

Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather, ha sido claro: “Nos preocupa que esta situación derive en inundaciones repentinas históricas y potencialmente mortales”. Y no es para menos. El patrón atmosférico que se está configurando es similar a un atasco en la atmósfera, donde tormentas y aguaceros se concentran sobre las mismas áreas durante varios días.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente: