TRENDING

Ambos mandatarios discutieron en el encuentro sobre la situación económica en América Latina y el Caribe, y en el mundo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron en Tegucigalpa, al margen de la IX Cumbre de la CELAC.

En esta reunión acordaron fortalecer la relación bilateral en materia industrial, promoviendo reuniones periódicas entre Gobiernos y los sectores productivos de las industrias brasileña y mexicana

Lula da Silva afirmó que activar el comercio bilateral es una necesidad y destacó que eventos como los propuestos contribuirán a quitar el miedo de los empresarios y a fortalecer la relación comercial entre ambos países. Señaló que es importante evaluar las oportunidades de crecimiento sin que ello implique que alguno de los países renuncie a su relación con Estados Unidos.

También se señaló que en el encuentro se había decidido promover reuniones periódicas entre los dos Gobiernos y los sectores productivos de las industrias de ambas naciones.

En la reunión ambos mandatarios discutieron sobre la situación económica en América Latina y el Caribe, y en el mundo.

El encuentro entre los mandatarios de las dos mayores potencias económicas regionales tuvo lugar poco antes de la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Además, se produjo en mitad de la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cual ha impactado tanto a México como, en menor grado, a Brasil.

Lula acude a esta cumbre de la Celac con la idea de avanzar en la integración regional y para proponer una candidatura latinoamericana de consenso para la Secretaría General de la ONU, que será renovada en 2026.

Sheinbaum, en el que es su segundo viaje al exterior desde que asumió la Presidencia de México el 1 de octubre de 2024, defenderá también estrechar los lazos entre los países latinoamericanos y caribeños.

En la IX Cumbre de la Celac, Honduras le traspasará la presidencia pro témpore del organismo al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Sus críticos se encuentran alarmados por DOGE, ya que contiene acceso a …

Se cotiza cada docena en 7 dólares a pesar de que expertos …

Advirtió que buscan dar una oportunidad a las negociaciones, mientras se finaliza …

Por Rosalba Azucena Gil Mejía La figura femenina no es un símbolo …