“Necesitamos estabilizar la relación comercial con Estados Unidos. Necesitamos tener fácil acceso a los mercados estadounidenses”, declaró.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció que impondrá nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio estadounidenses el 21 de julio, dependiendo del progreso de las negociaciones comerciales con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Carney, quien se reunió con Trump en las reuniones del Grupo de los Siete en Alberta esta semana, reiteró el jueves que Canadá y Estados Unidos acordaron continuar las negociaciones para llegar a un acuerdo en los próximos 30 días.
“Revisaremos nuestra respuesta a medida que avancen las negociaciones”, declaró Carney.
Añadió que paralelamente, se deberá fortalecer la posición interna, además de proteger a los trabajadores y empresas canadienses de los injustos aranceles estadounidenses. Anunció que Canadá implementará una serie de contramedidas para proteger a los trabajadores y productores canadienses de acero y aluminio.
Canadá ajustará sus contraaranceles vigentes sobre los productos de acero y aluminio estadounidenses el 21 de julio a niveles acordes con los avances logrados en el acuerdo comercial más amplio con Estados Unidos. Carney afirmó que la guerra comercial de Trump corre el riesgo de provocar una recesión global.
“El mundo se encuentra en medio de una guerra comercial y varias guerras, guerras reales, incluyendo guerras que pueden tener implicaciones bastante significativas para los precios de las materias primas y el crecimiento global”, declaró Carney, quien dirigió los bancos centrales de Canadá y el Reino Unido.
Trump ha impuesto aranceles del 50% al acero y al aluminio, así como del 25% a los automóviles. También está cobrando un impuesto del 10% a las importaciones de la mayoría de los países, aunque podría aumentar las tasas el 9 de julio, una vez que expire el período de negociación de 90 días que estableció.
Canadá y México enfrentan aranceles separados de hasta el 25% que Trump implementó con el auspicio de detener el contrabando de fentanilo, aunque algunos productos aún están protegidos por el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá de 2020, firmado durante el primer mandato de Trump.
Canadá es el mayor proveedor extranjero de acero, aluminio y uranio a Estados Unidos. Canadá posee 34 minerales y metales críticos que el Pentágono desea con ansias.
Casi 2.600 millones de dólares en bienes y servicios cruzan la frontera cada día. Canadá es el principal destino de exportación de 36 estados de EE. UU.
“Necesitamos estabilizar la relación comercial con Estados Unidos. Necesitamos tener fácil acceso a los mercados estadounidenses”, declaró Carney.