Además de la lluvia, se espera un oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa de Veracruz.
Informaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) que se ha emitido una alerta máxima para la costa de Veracruz tras la formación de la Depresión Tropical Dos en el Golfo de México.
La temporada de ciclones tropicales en el Atlántico ha puesto a Veracruz en el centro de la amenaza. Este sábado, las autoridades meteorológicas confirmaron la formación de la Depresión Tropical Dos sobre las cálidas aguas del suroeste del Golfo de México. Pese a su cercanía a la tierra se descarta la probabilidad de evolucionar a la Tormenta Tropical Barry.
De acuerdo al último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Depresión Tropical Dos se localiza a 210 kilómetros al este del puerto de Veracruz y a 385 km al este-sureste de Tuxpan. Actualmente, presenta vientos máximos sostenidos de 45 km/h con rachas de hasta 65 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 11 km/h.
Con este riesgo inminente, el SMN ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz. Esto significa que en las próximas 36 a 48 horas, esta región podría experimentar condiciones de tormenta tropical.
La principal amenaza de este sistema son las precipitaciones. Se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Veracruz y muy fuertes en otras regiones del estado. Estas lluvias podrían provocar:
Además de la lluvia, se espera un oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa de Veracruz, por lo que se ha cerrado la navegación a embarcaciones menores y turísticas.