TRENDING

Cientos de manifestantes en Novi Pazar corearon consignas contra el presidente populista de Serbia, Aleksandar Vucic, y exigieron que se permitiera a los estudiantes regresar al edificio.

Manifestantes se enfrentaron con la policía en una ciudad del suroeste de Serbia tras la presunta expulsión forzosa de un grupo de estudiantes de un edificio de la facultad donde habían acampado durante meses como parte de las manifestaciones antigubernamentales a nivel nacional.

Cientos de manifestantes en Novi Pazar corearon consignas contra el presidente populista de Serbia, Aleksandar Vucic, y exigieron que se permitiera a los estudiantes regresar al edificio.

Los manifestantes lanzaron botellas a la policía, que respondió con porras. La policía declaró en un comunicado que fueron atacados y que actuaron con moderación, preservando la paz pública. Posteriormente, los agentes se retiraron mientras los estudiantes coreaban victoria.

Fue el martes por la noche, cuando se realizaron protestas en varias ciudades y pueblos en apoyo a los estudiantes de Novi Pazar. En la cercana Kraljevo, manifestantes que se encontraban frente al gobernante Partido Progresista Serbio fueron rociados con una manguera mientras lanzaban huevos y botellas al edificio. La policía de la ciudad norteña de Novi Sad expulsó a los manifestantes de las oficinas del partido gobernante.

En los hechos de violencia ocurridos en Novi Pazar, activistas antigubernamentales afirmaron que los hombres no identificados que irrumpieron en el edificio de la universidad estatal en la madrugada del martes, acompañados por personal docente, eran miembros de una empresa de seguridad privada de Kraljevo.

Se publicaron videos del presunto allanamiento en redes sociales. La presidenta del Parlamento, Ana Brnabic, afirmó que la intervención fue solicitada por la dirección de la facultad.

Las tensiones políticas son delicadas en Novi Pazar, una ciudad multiétnica a unos 300 kilómetros de Belgrado, la capital. Existe una división entre los musulmanes bosnios, que constituyen la mayoría de la población, y los serbios, derivada de las guerras étnicas de la década de 1990, desencadenadas por la desintegración de la antigua Yugoslavia.

La mayoría de las facultades de Serbia han reanudado las clases y los exámenes en las últimas semanas para evitar el atraso en los estudios, pero las protestas callejeras persisten, y los manifestantes exigen elecciones parlamentarias anticipadas.

Una gran concentración estudiantil en Novi Pazar en abril se consideró un paso importante para superar la división étnica en la zona.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

De acuerdo a The Washington Post, el líder venezolano habría solicitado apoyo …

Introdujo la idea del voluntariado el 13 de julio ante una audiencia …

-A partir de comienzos del próximo año, no se podrá viajar al …

Por: José Fonseca Si está abierta la mesa de trabajo para dialogar …