TRENDING

La canción forma parte del disco “Is This What We Want?”, donde participan importantes artistas.

El cantautor Paul McCartney lanzó una canción silenciosa, esto como parte de un disco de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA).

El álbum que lleva el nombre llamado “Is This What We Want?” (¿Es esto lo que queremos?), que incluye grabaciones silenciosas de varios artistas para presionar al gobierno del Reino Unido con el fin de que impida a las empresas tecnológicas entrenar sus modelos de IA con contenido creativo sin permiso.

En la “canción” se puede escuchar solamente un leve siseo y algún que otro ruido sordo, lo que sugiere que si las empresas de IA explotan injustamente la propiedad intelectual de los músicos para entrenar sus modelos de IA, el ecosistema creativo se verá destruido y la música original silenciada, publicó el diario británico.

La contribución de McCartney, de 83 años y que actualmente está de gira por América del Norte, se produce en un momento en que músicos y artistas intensifican su campaña para persuadir al Gobierno británico para que impida a las empresas tecnológicas entrenar modelos de IA con su obra creativa sin autorización ni pago de derechos de autor.

Entre otros artistas que ya apoyan la campaña figuran Sam Fender, Kate Bush, Hans Zimmer y Pet Shop Boys. Según The Guardian, como sus mejores trabajos, la canción de McCartney tiene de algún modo un principio, un desarrollo y un final.

Comienza con unos segundos de siseo de cinta, seguido de otros segundos de un ruido indefinido que podría ser alguien abriendo una puerta y caminando de un lado a otro, antes de pasar a otros segundos de siseo salpicado de susurros y concluir con un fundido lento, según pudo saber el rotativo.

McCartney fue una de las voces más destacadas de la música británica que expresaron su preocupación por los planes de las autoridades para tener un nuevo acuerdo con las empresas de IA, que exigen acceso a enormes volúmenes de información de entrenamiento, incluyendo texto, imágenes y música.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia y Alemania aseguraron que están impulsando un marco regulatorio digital para …

-Pekín no ha confirmado hasta ahora la medida, anunciada por la prensa …

-El fuego arrasó en 12 horas una zona residencial céntrica y quemó …

Por: Enrique Campos Suárez El gobierno federal ha encontrado en hechos económicos …