-Hizo un llamado a diversas organizaciones de transportistas y agrupaciones campesinas
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, hizo un llamado a diversas organizaciones de transportistas y agrupaciones campesinas que realizaron un megabloqueo de carreteras y autopistas.
La secretaria aseguró que no hay razón para manifestaciones y reiteró que el diálogo permanece abierto como se acordó previamente.
Informó que los manifestantes fueron convocados a una mesa de diálogo, pero se pospuso debido a la conferencia de prensa.
Durante la conferencia, recalcó que las demandas están siendo atendidas, pero que existen situaciones políticas que no lo permiten. “Hay quienes pertenecen al PRI, al PAN, al PRD; no hay una motivación política, porque los beneficios que pueden obtener se atienden en la mesa, no en un bloqueo”, señaló Rosa Icela.
Destacó que la protesta se dirige en contra de la Ley de Aguas, la cual aún no ha sido aprobada. Subrayó la importancia de escuchar las explicaciones en la Cámara de Diputados antes de acudir a bloqueos.
Pidió que se mantenga diálogo para que el gobierno pueda entender sus protestas. “No queremos pensar que hay una motivación política detrás que busque afectar nuestro movimiento (4T)”, aseguró la secretaria de Gobernación.
“Quiten los bloqueos, eso es lo que pedimos”, afirmó Rodríguez Velázquez y aseguró que el megabloqueo está afectando a la ciudadanía.
El megabloqueo fue anunciado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), quienes exigen el cumplimiento de demandas históricas.
Los cierres afectaron principalmente la Autopista México–Querétaro, México–Pachuca, México–Toluca, México–Puebla, México–Cuernavaca–Acapulco, Naucalpan–Ecatepec, Vía José López Portillo, Avenida Gustavo Baz, Circuito Exterior Mexiquense y Boulevard Lomas Verdes, con zonas cercanas al Metro Cuatro Caminos.
Aunque la mayor presión se concentra en la zona metropolitana, la movilización tiene alcance nacional.
Contingentes de San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit confirmaron su participación, generando extensos cuellos de botella y saturación vehicular desde primeras horas del día.









