TRENDING

Aseguró que aboga por un trato sincero, con la fiabilidad como base, al tiempo que señaló que China no causa problemas, pero tampoco los teme.

China y su gobierno condenaron el acoso económico de Estados Unidos y declaró que la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana, tras los aranceles anunciados por Washington esta semana, que incluyen gravámenes adicionales del 34% para los productos chinos.

Señalaron que las medidas de Estados Unidos infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países, además de que violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), perjudicando el sistema comercial multilateral basado en reglas y afectando a la estabilidad del orden económico global, explicó el Gobierno en un comunicado publicado en la página web de la Cancillería.

Las autoridades chinas aseveraron que Estados Unidos ha obtenido muchas ganancias del comercio internacional durante mucho tiempo y que ahora utiliza los aranceles como arma para implementar presión extrema para su propio beneficio, un comportamiento que China tildó de acoso económico.

Vaticinó que la comunidad internacional se opondrá ampliamente al uso de aranceles para subvertir el orden económico y comercial internacional existente.

El gobierno chino mencionó que ellos abogan por un trato sincero, con la fiabilidad como base, al tiempo que avisaba de que China no causa problemas, pero no los teme.

También advierte en el comunicado que la presión y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China, una antigua civilización.

La puerta de China se abrirá cada vez más sin importar cómo cambie la situación internacional, remarcaron las autoridades, que agregaron que la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana y que el desarrollo es un derecho universal de los países de todo el mundo, no una patente de algunos países.

El comunicado instó a todos los países a adherirse al verdadero multilateralismo, oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, proteger el sistema internacional con las Naciones Unidas como su núcleo y salvaguardar el sistema de comercio multilateral basado en la OMC.

China desplegó una batería de contramedidas a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump, que elevan los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54%.

Figuran gravámenes del 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y ‘antidumping’ contra firmas y productos del país norteamericano.

Además presentó asimismo una demanda ante la OMC contra Estados Unidos por los aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Sus críticos se encuentran alarmados por DOGE, ya que contiene acceso a …

Se cotiza cada docena en 7 dólares a pesar de que expertos …

Advirtió que buscan dar una oportunidad a las negociaciones, mientras se finaliza …

Por Rosalba Azucena Gil Mejía La figura femenina no es un símbolo …