Por: Marielena Vega
México está en el momento de tomar decisiones en materia de energía renovable, y definir el rumbo a seguir.
Está dentro de los países que darán un paso hacia las energías renovables o se quedará aislados de los grandes mercados.
El litio y el hidrógeno son los grandes retos y oportunidades en materia de energías renovables, así lo considera Ernesto Coutsiers, especialista en el sector y fundador de la Consultoría Claden, quien asegura que el almacenamiento y transporte de dichas energías son el gran reto.
Ciertas manufacturas ya están optando por comprar solo acero verde, hechas con hidrógeno verde, tendencia que ya nadie frena y cuyos países no se alinean quedarán fuera de la demanda y mercados más atractivos.
Hay empresas que comenzaron a exigir cemento verde, y un país que no tome tempranamente las medidas regulatorias, de producción y distribución de energías renovables relacionadas con el litio e hidrogeno, quedará fuera de las oportunidades de procesos industriales.
De ahí que, los gobiernos de países Latinos y de países desarrollados, deberán pensar en la tendencia internacional relacionada con las energías renovables y no es decisiones de coyuntura.
Es momento de pensar en transición energética, es ahora más que nunca, porque son decisiones a plazos que van de 2030 a 2050, y no es momento de perder tiempo.
En México mucho por hacer. En hidrógeno verde no se cuenta con una ley ni con incentivos para que despegue el sector, y de no acelerar el paso se quedará atrás de Brasil, Chile y Colombia, para ser pilar en el abastecimiento de esta energía de países desarrollados como Alemania e Inglaterra necesitarán el doble de lo que van a producir.
Los primeros pasos para que detone la energía renovable en países como México deberán estar sentadas por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, para generar incentivos y certeza jurídica que permita la llegada y el detonante de la inversión privada.
En fin, todo parece que no hay plazo que no se cumpla, y para definir el rumbo del país, es hora.
Las apuestas están en el desarrollo de México, más cuando la actual Presidenta de México es impulsora en este tema, así que no habrá que perder de vista los pasos en energías verdes.