El gobierno británico empleará los incidentes como demostración de la creciente amenaza rusa en las fronteras del espacio aéreo de la OTAN.
Confirmó la Fuerza Aérea de Reino Unido que desplegó tres veces esta semana sus patrullas aéreas para interceptar aeronaves rusas que se aproximaban a espacio aéreo de la OTAN desde el enclave ruso de Kaliningrado.
La RAF verificó en un comunicado la información al precisar que dos aviones de combate Typhoon fueron despachados tres veces, dos el martes y una el jueves, desde la base aérea de Malbork, en Polonia.
Es la primera vez que la RAF entra en acción en el marco de la operación “Chessman”, una nueva misión de la OTAN para reforzar las defensas aéreas de Europa.
Los aviones, parte de una flota de seis efectivos, fueron enviados a Polonia hace solo tres semanas como parte de una operación de defensa conjunta con la fuerza aérea sueca.
Fue el martes cuando ocurrió el primer despliegue de la OTAN, cuando se desplegaron dos veces los Typhoon: primero, para interceptar e identificar a un Ilyushin Il-20M al salir del espacio aéreo de Kaliningrado y después, ese mismo día, para interceptar dos aviones SU-30MKI al salir del mismo espacio aéreo.
El segundo ocurrió el pasado jueves, cuando dos Typhoon despegaron por tercera vez para interceptar e identificar una aeronave desconocida cerca del espacio aéreo de la OTAN sobre el mar Báltico.
La aeronave, finalmente fue identificada como un Ilyushin Il-20M, conocido por su nombre en clave OTAN Coot-A, es un avión de vigilancia y reconocimiento de inteligencia de señales electrónicas y comunicaciones y al no comunicarse, los aviones optaron por interceptarlo y seguir su rumbo para proteger el tráfico civil de la zona.
Fuentes de The Telegraph indican que la oficina del Primer Ministro de Reino Unido empleará los incidentes como demostración de la creciente amenaza rusa en las fronteras del espacio aéreo de la OTAN.
Rusia no se ha pronunciado todavía sobre estas aproximaciones.