La elefanta africana de 35 años fue transportada en una gran caja de hierro con barras gruesas sujeta a un camión.
La elefanta Pupy llegó a su nuevo hogar en un santuario en Mato Grosso, Brasil, tras un viaje terrestre de 2.700 kilómetros desde un zoológico convertido en parque ecológico en la capital argentina, donde pasó 30 años en condiciones criticadas por activistas.
La alcaldía de Buenos Aires informó en un comunicado que la última elefanta que vivía en el “Ecoparque” de la ciudad argentina llegó a su destino en la selva amazónica brasileña “en perfecto estado de salud”.
La elefanta africana de 35 años fue transportada en una gran caja de hierro con barras gruesas sujeta a un camión, una misión para la que había recibido entrenamiento durante varios meses.
El camión estaba flanqueado por camionetas llenas de cuidadores y veterinarios. Pupy (que se pronuncia POOH-pi en español) no requirió sedación durante el viaje de cinco días al Santuario de Elefantes de Brasil, el primer refugio para elefantes en Latinoamérica, ubicado en el municipio de Chapadas Dos Guimarães, en el estado de Mato Grosso, según informaron las autoridades argentinas.
Al llegar al santuario, sus acompañantes veterinarios le abrieron la puerta, pero Pupy se resistía a salir de la jaula de hierro. Dijeron que la alimentaron con caña de azúcar y sandía, su comida favorita, y la bañaron para refrescarla.
Pupy permanecerá en un cobertizo al aire libre mientras comienza a adaptarse a su nuevo hogar, sin prisas.
En 2016, Buenos Aires inició la transformación de su zoológico urbano centenario en el barrio de Palermo en un parque ecológico para la preservación de la biodiversidad y la conservación de las especies nativas.
Como parte de este proceso, más de 1000 animales, entre ellos leones, tigres, osos y simios, han sido reubicados en otros países donde disfrutan de mejores condiciones de vida. Un caso emblemático fue el de la orangután Sandra, quien ahora reside en el Great Ape Center de Wauchula, Florida, donde se ha adaptado y tiene amigos de su especie.
Pupy, quien llegó al zoológico de Palermo en 1993, es el último animal transferido desde el parque ecológico de Buenos Aires.
Cinco elefantes asiáticos ya disfrutan del Santuario de Elefantes de Brasil, incluyendo a Mara, una exelefanta de circo que también terminó en el recinto de la reserva argentina y que hace cinco años realizó el mismo viaje por carretera hasta el refugio, donde ahora recorre al menos 10 kilómetros al día.
Pupy no se reunirá con Mara en su nuevo hogar, debido a las diferencias naturales entre ambas especies, explicaron las autoridades.