Estados Unidos es el principal socio comercial de la India y ambos países están negociando para sellar un acuerdo comercial bilateral este año.
El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, llegó a la India para una visita de cuatro días, ya que Nueva Delhi busca evitar los aranceles estadounidenses, negociar un acuerdo comercial bilateral con Washington y fortalecer los lazos con la administración Trump.
Vance se reunirá con el primer ministro Narendra Modi el primer día de su visita, principalmente personal. Se espera que ambos líderes conversen sobre las relaciones bilaterales, delineadas en febrero cuando Modi se reunió con el presidente Donald Trump en Washington.
Estados Unidos es el principal socio comercial de la India y ambos países están negociando para sellar un acuerdo comercial bilateral este año.
Se han fijado el ambicioso objetivo de más del doble de su comercio bilateral, alcanzando los 500.000 millones de dólares para 2030. De lograrse, el acuerdo comercial podría mejorar significativamente los lazos económicos entre ambos países y, potencialmente, fortalecer también las relaciones diplomáticas.
La primera visita de Vance a Nueva Delhi se produce en el contexto del programa arancelario de Trump, ahora suspendido, contra la mayoría de los países, incluida India. También coincide con una guerra comercial que se intensifica rápidamente entre Washington y Pekín, principal rival de Nueva Delhi en la región.
“Estamos muy seguros de que la visita impulsará aún más nuestras relaciones bilaterales”, declaró a la prensa la semana pasada el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de India, Randhir Jaiswal.
Vance fue recibido con un espectáculo de danza clásica india a su llegada al aeropuerto Palam de Nueva Delhi el lunes, tras su visita a Roma, donde se reunió con el Papa Francisco el Domingo de Pascua. Le acompaña su esposa, Usha Vance, cuyos padres son de India, junto con sus hijos y funcionarios de la administración estadounidense. La pareja visitará lugares históricos en las ciudades de Jaipur y Agra.
India es un socio cercano de Estados Unidos y un importante aliado estratégico para combatir la creciente influencia de China en la región del Indopacífico.
También forma parte del Quad, compuesto por Estados Unidos, India, Japón y Australia, y se considera un contrapeso a la expansión de China en la región. Se espera que Trump asista a una cumbre de líderes del Quad en India a finales de este año.
Modi estableció una buena relación de trabajo con Trump durante su primer mandato y es probable que ambos líderes impulsen aún más la cooperación entre sus países.
Fue uno de los primeros líderes en visitar Estados Unidos y conversar con Trump tras su regreso a la Casa Blanca. Durante su visita, Modi elogió la “megaalianza” con Estados Unidos e inició un proceso de negociación para minimizar las posibles consecuencias de los aranceles de Trump.
Ambos líderes también afirmaron que planean ampliar su alianza en materia de defensa, y que India ha dado señales de cumplimiento a las exigencias de la administración Trump, afirmando que comprará más petróleo, energía y equipos de defensa a Estados Unidos.
Las negociaciones comerciales son especialmente urgentes para Nueva Delhi, ya que podría verse gravemente afectada por los aranceles recíprocos de Trump, especialmente en los sectores de agricultura, alimentos procesados, componentes de automóviles, maquinaria de alta gama, equipos médicos y joyería.