Este programa de formación enseñará la manera de combatir a los cárteles, mediante la planificación y colaboración con elementos mexicanos.
En este inicio de semana, la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos anunció la creación de una nueva iniciativa, el “Proyecto Portero” que en colaboración con México buscan fortalecer el combate del tráfico de drogas.
La agencia a descrito el Proyecto Portero como la operación insignia de la DEA destinada a desmantelar a los “guardianes” de los cárteles, operativos que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste”.
Mediante un comunicado, la DEA explicó que estos guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, al tiempo que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México.
Señalaron que al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están golpeando el corazón del mando y control de los cárteles.

Indicó que se ha puesto en marcha un programa de formación y colaboración de varias semanas de duración en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste.
Este programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos.
A lo largo de varias semanas, los participantes identificarán objetivos comunes, desarrollarán estrategias de aplicación de la ley coordinadas y reforzarán el intercambio de inteligencia.
La agencia señaló que este proyecto se coordina con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF); en donde se reunirán elementos de las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscalía, alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda aplicar todas sus capacidades contra las redes de los cárteles”.

El encargado de la DEA, Terrance Cole, aseguró en el comunicado que la agencia está tomando medidas decisivas para hacer frente a los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos.
Añadió que el Proyecto Portero, es un nuevo programa de formación que muestran cómo vamos a luchar: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y aportando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos.
“Se trata de un primer paso audaz en una nueva era de aplicación de la ley transfronteriza, y lo perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas”.
Y finalizó señalando que el Programa Portero refleja las prioridades del gobierno de Donald Trump de volver a comprometer a la DEA con la aplicación de la ley, desmantelar los cárteles designados como organizaciones terroristas y reforzar la colaboración con sus homólogos extranjeros.
