TRENDING

En promedio, cada hogar en México desembolsó 1,605 pesos trimestrales de su ingreso corriente para cubrir necesidades de salud, como chequeos, estudios, cirugías o atención a enfermedades.

El gasto de salud en los bolsillos mexicanos se incrementó de manera considerable en los últimos años debido a la caída en la cobertura pública de servicios de salud en México.

Para el 2024, el gasto promedio en atención médica o medicamentos fue de 1,605 pesos trimestrales en cada hogar, de acuerdo con estimaciones de México Evalúa derivadas de la ENIGH (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares) del Inegi.

Implicando un crecimiento de 7.9% en comparación con el gasto medio registrado en 2022, la edición previa de la ENIGH.

El impacto, además, es mayor entre las familias más pobres: se observa que los hogares del decil I destinan el 3.9% de su ingreso a la salud de los integrantes.

Para los hogares de los más ricos esta cifra baja a representar el 2.1% del ingreso corriente.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

ICE lo destaca entre los más buscados en Estados Unidos. El Servicio …

Israel y Estados Unidos reclamaban el final de la misión de la …

Fiscales especiales han investigado presuntos delitos cometidos bajo el gobierno del expresidente …

Por: Carla Forros Este verano (boreal), el presidente de Estados Unidos, Donald …