El Líbano ha sufrido durante décadas largas horas de cortes de electricidad.
Líbano otorgó una licencia a Starlink de Elon Musk para brindar servicios de internet satelital en el país, afectado por la crisis y conocido por su precaria infraestructura.
El anuncio fue realizado por el ministro de Información, Paul Morcos, quien afirmó que Starlink brindará servicios de internet en todo el Líbano a través de satélites operados por SpaceX, propiedad de Musk.
El anuncio se produjo casi tres meses después de que Musk hablara por teléfono con el presidente libanés, Joseph Aoun, y le manifestara su interés en trabajar en los sectores de telecomunicaciones e internet del país.
Durante la misma reunión de gabinete, el gobierno nombró a las autoridades reguladoras para los sectores de electricidad y telecomunicaciones del país.
El nombramiento de una autoridad reguladora para el sector eléctrico libanés, plagado de corrupción, ha sido una demanda clave de las organizaciones internacionales.
El nombramiento de una autoridad reguladora para el sector eléctrico debía haberse realizado hace más de 20 años, pero las autoridades libanesas han sufrido repetidos retrasos. La medida se considera una reforma clave para un sector que desperdicia más de mil millones de dólares al año en la pequeña nación mediterránea.
La empresa estatal Electricité du Liban (EDL) es considerada una de las instituciones más derrochadoras del Líbano y está plagada de interferencias políticas. Ha costado a las arcas del estado alrededor de 40 mil millones de dólares desde el fin de la guerra civil de 1975-1990.
Desde que asumieron el cargo a principios de este año, Aoun y el primer ministro Nawaf Salam se han comprometido a trabajar en la implementación de reformas y la lucha contra la corrupción y la mala gestión que se ha prolongado durante décadas para sacar al Líbano de una crisis económica que el Banco Mundial ha descrito como una de las peores del mundo desde la década de 1850.
El Líbano ha sufrido durante décadas largas horas de cortes de electricidad, pero la situación empeoró tras la crisis económica que comenzó a finales de 2019.
La guerra de 14 meses entre Israel y Hebzollah, que terminó a finales de noviembre, también causó graves daños al suministro eléctrico y a otras infraestructuras en algunas zonas del Líbano.
En abril, el Banco Mundial dijo que otorgará al Líbano un préstamo de 250 millones de dólares que se utilizará para ayudar a aliviar los cortes de electricidad.