Los primeros informes estiman que algunas costas rusas podrían experimentar olas de entre uno y tres metros.
Un fuerte terremoto de magnitud 7.8 sacudió la región de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia, lo que provocó la activación inmediata de una alerta de tsunami para esa zona del Pacífico Norte.
El movimiento telúrico ocurrió a unos 10 kilómetros de profundidad, cerca de la costa oriental de la península de Kamchatka. El gobernador de la región, Vladimir Solodov, indicó que se aplicó el protocolo de evacuación preventiva en comunidades costeras.
Los primeros informes estiman que algunas costas rusas podrían experimentar olas de entre uno y tres metros, dependiendo de la topografía submarina y el nivel de la marea.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (NOAA/PTWC) informó que no existe riesgo de tsunami para las costas de Estados Unidos ni para México, aunque mantiene vigilancia sobre Alaska y otras zonas cercanas al epicentro.
Especialistas explicaron que, aunque un sismo de estas dimensiones puede generar desplazamientos importantes en el mar, la distancia y orientación del epicentro reducen el riesgo de impacto para el resto del continente americano.
Este sismo se suma a una serie de movimientos registrados en la región del Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta. Rusia, Japón y Alaska suelen ser los más expuestos a eventos de gran magnitud en este cinturón.









