TRENDING

-Los trabajos se realizarán en coordinación con autoridades de la alcaldía y la población.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el programa Gobierno Casa por Casa en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, alcaldía Xochimilco, donde anunció la iluminación total de esta comunidad y obras de infraestructura en materia de agua potable y drenaje.

Brugada Molina se comprometió a instalar mil 100 nuevas luminarias de 100, 170 y hasta de 200 watts, en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, trabajos que se realizarán en coordinación con autoridades de la alcaldía y la población, porque una calle iluminada es una calle más segura, subrayó.

Añadió que al ser un pueblo originario se aplicará el programa Yolotl Anáhuac (corazón del Anáhuac), que consiste en transformar las vialidades del pueblo, mejorar fachadas con pintura, murales monumentales, colocación de cenefas, glifos en paredes, que tenga significado y que el propio pueblo decidirá.

Con respecto a las obras para el mejoramiento del drenaje, Brugada Molina indicó que se convocará a una asamblea para abordar la problemática del drenaje y la distribución de agua en el pueblo.

Recordó que aún se realiza el diagnóstico de la problemática, trabajos que forman parte de la inversión de más de 4 mil millones de pesos en infraestructura de drenaje y agua para toda la Ciudad de México.

Asimismo, anunció que destinará 8 millones de pesos para renovar las cuatro escuelas públicas de Santa Cruz Acalpixca (un preescolar, dos primarias y una secundaria) a través del programa 1,2,3 por Mi Escuela, que destina 2 millones de pesos por plantel.

Para el próximo año, dijo, las primarias y secundarias del pueblo contarán con el Programa de Mixtli Digital, planteles en donde habrá un fortalecimiento en infraestructura con tecnología digital; recibirán computadoras, tabletas, pizarras digitales, proyectores, entre otros. Cada año, añadió Brugada Molina, se incorporarán 500 escuelas a este programa.

La Jefa de Gobierno invitó a la población a proteger su salud por medio de la aplicación de vacunas contra la influenza, covid, neumococo y sarampión, a través de los módulos que se instalaron en esa plaza pública y otros espacios públicos. En ese sentido, informó que a la fecha se han aplicado más de 650 mil vacunas en toda la ciudad.

Informó que este pueblo originario se fortalecerá con mayor seguridad, y se realizará una inversión para renovar inicialmente dos embarcaderos de Xochimilco; Nativitas y Cuemanco.

La titular de la Secretaría de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, destacó la inversión de 130 millones de pesos para la intervención de 30 templos en Xochimilco, entre ellos el del pueblo de Santa Cruz Acalpixca, que data del año 1535, el cual sufrió muchos daños durante el temblor de 2017, pues destacó que la zona visitada se trata de un espacio que vive de sus ferias, de la tradición y de la cultura, elementos que son parte de la esencia del turismo local que se promueve.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-António Guterres dio un primer discurso en el evento previo a la …

El presidente de Estados Unidos ha usado los aranceles como garrote diplomático …

-Fue la congresista María del Carmen Alva la encargada de presentar la …

Por: Ernesto PiedrasEn abono al entendimiento del costo del espectro Una paradoja …