La sede, ubicada en el campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, formará a 6 mil voluntarias y voluntarios, que serán la primera sonrisa y el primer abrazo a los visitantes
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró la sede del Voluntariado de la Copa Mundial de Futbol 2026, en el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, espacio que calificó como “uno de los mejores del mundo”, totalmente equipado y a la altura de cualquier centro de voluntarios de otras sedes internacionales.
Brugada Molina precisó que este lugar permitirá formar a un equipo de 6 mil voluntarias y voluntarios, quienes serán la primera sonrisa, el primer abrazo y la cara de la Ciudad de México para miles de visitantes.
Destacó que la capital está realizando obras y proyectos claves para recibir el Mundial, iniciativas que, dijo, nadie ha escuchado en ninguna otra sede, y que buscan mejorar de fondo la movilidad, iluminación, infraestructura deportiva y calidad de vida en esta ciudad.
Entre los proyectos, citó la modernización total del Tren Ligero Taxqueña–Xochimilco, que duplicará su número de unidades y reducirá a la mitad los tiempos de traslado; la nueva Ruta Silvestre de electromovilidad, que cruzará los Pedregales de Santa Úrsula, y la iluminación de más de 40 kilómetros del Centro Histórico, con alumbrado artístico en espacios patrimoniales.
Ante autoridades del Tec de Monterrey, de la FIFA, invitados especiales y alumnado, resaltó que todas estas transformaciones permitirán transmitir experiencias únicas a quienes visiten la ciudad: desde la historia de México-Tenochtitlan, en su 700 aniversario, hasta la biodiversidad del sur de la capital y el valor de su identidad cultural. Afirmó que los voluntarios deberán convertirse en embajadores de la ciudad, para compartir con cada visitante la riqueza histórica, humana y social que caracteriza a la capital.
Reiteró que el objetivo es convertirnos en la mejor sede mundialista, y para lograrlo, el Gobierno de la Ciudad trabaja diariamente en coordinación con instituciones académicas, dependencias federales y equipos técnicos.
La Jefa de Gobierno aseguró que el Mundial no sólo se vivirá dentro del estadio, sino en todos los rincones de la ciudad. Por ello, se lleva a cabo la rehabilitación y construcción de 500 canchas de futbol, desde Milpa Alta hasta las zonas aledañas al Estadio Azteca, para que niñas, niños, jóvenes y familias enteras puedan disfrutar del torneo jugando y activándose.
Finalmente, el director General del Tecnológico de Monterrey, Eugenio Aguilar Ibarra, indicó que el Centro de Voluntarios es más que una sede operativa, es la oportunidad para el talento y el compromiso social de la comunidad educativa al servicio de la ciudad.









