-Gertz Manero asumió la Fiscalía en enero de 2019 y debía concluir su mandato en enero de 2028
El fiscal general Alejandro Gertz Manero, de 86 años, presentó su renuncia a la Fiscalía General de la República (FGR), después de haber sido designado como titular el 18 de enero por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Mediante las redes sociales fue como se filtró la renuncia, misma que ya se venía especulando.
En su texto de su salida se puede leer que la presidenta Claudia Sheinbaum le ofreció el cargo de embajador en un país amigo.
Gertz Manero asumió la Fiscalía en enero de 2019 y debía concluir su mandato en enero de 2028, ya que el periodo es de nueve años. Con su salida anticipada, deja el puesto dos años antes de lo previsto.
La Constitución señala que la remoción del fiscal puede ser objetada por la mayoría de los senadores presentes dentro de un plazo de diez días hábiles; si no hay pronunciamiento, se interpreta que no existe objeción.
Senadores de Morena, PT y PVEM aprobaron la renuncia del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien fue propuesto por la presidenta para encabezar una embajada “amiga” aún no definida.
Con 72 votos a favor, 22 en contra y cero abstenciones, el Senado determinó aceptar su renuncia “por causas de fuerza mayor”, informó la Presidenta de la Cámara alta, pese a los reclamos opositores que insistieron que no existía ninguna causal válida en términos constitucionales.
La renuncia se produce en medio de un ambiente enrarecido por la filtración de una investigación de la FGR contra Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, dentro de una carpeta que incluye posibles delitos relacionados con narcotráfico, tráfico de armas y huachicol.
Inicialmente circuló la versión de que había una orden de aprehensión en su contra, la Fiscalía aclaró que aún se están recabando elementos clave para fortalecer la indagatoria.
“La situación jurídica de dicho individuo se podrá dar a conocer en cuanto los elementos de prueba se ratifiquen con toda certeza”, señaló la autoridad, subrayando que el caso continúa en desarrollo.
Entre los nombres que suenan con más fuerza para ocupar el cargo, destacan Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy.









