TRENDING

Los inversores están cada vez más nerviosos ante la posibilidad de que se produzca una guerra comercial más profunda.

La caída en los mercados financieros globales continuó por tercer día consecutivo el lunes (7 de abril de 2025) como reacción a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos.

Los inversores están cada vez más nerviosos ante la posibilidad de que se produzca una guerra comercial más profunda, lo que probablemente desencadenaría una recesión mundial.

Hay voces que afirman que los aranceles podrían tener efectos de gran alcance en el crecimiento económico mundial, debido al aumento considerable de los costos de fabricación, la caída de la confianza empresarial, la volatilidad del mercado y las interrupciones en la cadena de suministro.

El banco JP Morgan declaró la semana pasada que cree que la probabilidad de una recesión mundial es ahora del 60 por ciento para finales de año, en comparación con el 40 por ciento antes del anuncio de Trump.

En el Deutsche Bank han advertido que los nuevos aranceles tendrán “enormes implicaciones globales para 2025 y las décadas y años venideros”.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Sus críticos se encuentran alarmados por DOGE, ya que contiene acceso a …

Se cotiza cada docena en 7 dólares a pesar de que expertos …

Advirtió que buscan dar una oportunidad a las negociaciones, mientras se finaliza …

Por Rosalba Azucena Gil Mejía La figura femenina no es un símbolo …