La presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido a México y ha afirmado que rechazaría categóricamente cualquier acción militar unilateral de Estados Unidos dentro de sus fronteras
El Senado de Estados Unidos confirmó a Ronald Johnson, un exagente de la CIA, como embajador en México, en un contexto de tensión bilateral por los aranceles del presidente Donald Trump y los rumores de que podría enviar tropas al país latinoamericano para luchar contra los cárteles de la droga.
El Senado ratificó a Johnson, exembajador en El Salvador durante el primer mandato de Trump, con 49 votos a favor y 46 en contra, y con solo la mayoría necesaria de los presentes para confirmarlo para el puesto diplomático de alto perfil.
La votación siguió la línea de los partidos, con todos los síes procedentes de los republicanos y todos los noes de los demócratas e independientes alineados.
En los últimos meses ha aumentado la preocupación entre algunos funcionarios mexicanos de que Estados Unidos pueda estar preparando el terreno para emprender acciones militares unilaterales dentro de México, una idea que Trump planteó repetidamente en su campaña presidencial.
Más recientemente, ha aumentado drásticamente los aranceles a los productos mexicanos importados a Estados Unidos, como parte de un enorme programa arancelario que ha sacudido los mercados financieros mundiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido a México y ha afirmado que rechazaría categóricamente cualquier acción militar unilateral de Estados Unidos dentro de sus fronteras, después de proponer una reforma constitucional destinada a proteger la soberanía nacional.