Julio César Chávez Jr. afirma que su pelea con Jake Paul es una oportunidad que no se podía dejar pasar
El pugilista mexicano, Julio César Chávez Jr., volverá al ring este próximo 28 de junio para enfrentar al youtuber Jake Paul, en una pelea que está pactada a 10 rounds en peso crucero.
Esta pelea marca el regreso oficial del hijo de la leyenda mexicana, cosa que no es casualidad; el joven busca redención, visibilidad y, sobre todo, demostrar que aún tiene con qué competir en el boxeo profesional.
Chávez Jr, señaló: “Me ofrecieron varias peleas, incluso con otros youtubers como KSI, pero al final la mejor opción fue Jake Paul. Es una pelea que va a tener muchos ojos encima y que puede abrirme otras puertas si gano, pero aún así tiene su riesgo”, explicó, en entrevista.
Este duelo tiene tintes de espectáculo, pero Chávez Jr. no lo ve como un simple show. El joven está consciente de que enfrenta a un rival con gran arrastre mediático y que es un arma de doble filo: “ganando, gano mucho; perdiendo, pierdo más que una pelea”.
El youtuber Jake Paul ya ha comenzado con las provocaciones desde el anuncio del combate, pero no le importa al heredero.
Jake ha insinuado que haría sentir orgulloso a Julio César Chávez padre, algo que Chávez Jr. no tomó a la ligera.
“Las ganas de arrancarle la cabeza siempre han estado, pero es parte del show. Yo me enfoco en entrenar y prepararme. Muchos quieren que sea yo el que vengo a Mike Tyson, después de lo que le hizo, y ese es el plan”.
Pero para Chávez Jr, vencer a Jake Paul implica tener mejores peleas, y ha asegurado que en esta ocasión llegará en buena forma física y mental, algo que no siempre fue el caso en su carrera.
“Me conocieron cuando no me cuidaba. Hoy me siento bien, me siento joven. Estoy limpio y enfocado como hace mucho no lo estaba”.
Sobre el peso, Chávez Jr. reconoce que el salto a crucero representa un reto, pero dice estar adaptándose, señalando que Jake Paul no es un crucero natural. Por lo que ahora deberá trabajar para llegar muy fuerte a la pelea.
El contrato, que establece una pelea a 10 rounds, no cláusula de revancha y, pero sí controles antidopaje bajo la supervisión de VADA.
“Esperamos que todo se haga limpio, sin ventajas para nadie. Esta vez quiero hacer las cosas bien”, puntualizó.
Más allá del resultado, este combate podría definir el futuro de Chávez Jr. en el boxeo profesional. Y como él mismo lo dice: “Quiero que la gente vea la mejor versión de mí. Si le gano a Jake Paul, vienen peleas mejores. Ahora sí voy en serio”, finalizó.