TRENDING

-Esas obras, además de unir territorios, unirán familias, esperanzas, proyectos, trabajo y unificarán a la población en su quehacer cotidiano, indicó la mandataria capitalina al participar en el arranque de este proyecto

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, acudió como invitada de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), del Gobierno de México, Jesús Antonio Esteva Medina, para dar el banderazo de arranque a las obras de construcción de los puentes vehiculares de la Alameda Oriente, que conectarán a la capital del país con el Estado de México.

Durante el evento, realizado en la avenida Periférico, a un costado de la Alameda Oriente, la titular del Ejecutivo local afirmó que la zona oriente del Estado de México y la capital del país representa el centro de la metrópoli del Valle de México, de ahí la importancia, porque permite unir territorios y proyectos, con el objetivo de garantizar justicia territorial a miles de habitantes de esta área conurbada.

Destacó el compromiso de su gobierno para continuar apoyando proyectos de movilidad para el área metropolitana, como el subsidio al Metro, ya que la mitad de usuarios de este medio de transporte provienen del Estado de México.

Al tomar la palabra, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expuso que estas obras son resultado del trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno, al implementarse por primera vez el Plan Integral del Oriente del Estado de México, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que refleja un acto de justicia social para millones de familias.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que en total se van a construir 20 puentes en el oriente del Estado de México y se inicia con los de la Alameda Oriente. Destacó que el Gobierno de México avanza con una visión integral de desarrollo, movilidad y bienestar para más de 10 millones de habitantes del oriente mexiquense.

El primer puente, con dirección al Estado de México, tendrá 500 metros de longitud y se entregará en mayo de 2026. El segundo, de 700 metros, estará listo en octubre de 2027.

Los trabajos se realizan sin uso de explosivos y con maquinaria especializada. El concreto y acero demolidos serán reutilizados en otros proyectos. Las nuevas estructuras contarán con tres carriles por sentido, cimentación profunda y alumbrado público.

Finalmente, el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero Martínez, dijo que el Plan Integral va a cambiar el rostro de marginación y traerá esperanza a la zona oriente. Agradeció a la Ciudad de México por participar en el esfuerzo para que esta región no esté en el olvido.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Se reunirá con el presidente Trump en Alaska para resolver el conflicto …

Aunque se necesitan algunas reformas para poder llevar ante la ley para …

Por: Sergio Mota MarínChina consolida su poder económico mediante educación, innovación y …

Rescatistas trabajaron durante horas para rescatar a 1.300 turistas que quedaron atrapados …