TRENDING

Las declaraciones se dieron durante la conmemoración de los 78 años de independencia de la India.

El primer ministro indio, Narendra Modi, advirtió a Pakistán que India castigará a su vecino si se producen futuros ataques, al conmemorar los 78 años de independencia del dominio colonial británico.

Las declaraciones de Modi se producen tres meses después de que India y Pakistán, rivales con armas nucleares, protagonizaran cuatro días de intensos combates, su peor enfrentamiento en décadas.

Modi se dirigió al país desde el Fuerte Rojo de Nueva Delhi, del siglo XVII y de la era mogol, afirmando que India ha establecido una nueva normalidad que no distingue entre terroristas y quienes apoyan el terrorismo. Aseguró que no tolerará lo que denominó el “chantaje nuclear” de Islamabad.

“India ha decidido que no tolerará las amenazas nucleares. Durante mucho tiempo, el chantaje nuclear ha existido, pero este chantaje no se tolerará ahora”, declaró Modi.

Pakistán ha rechazado previamente las declaraciones de India sobre el chantaje nuclear, calificándolas de provocadoras e incendiarias.

India celebra su Día de la Independencia un día después de Pakistán. Ambos estados surgieron como resultado de la sangrienta partición de la India Británica en 1947. El proceso desencadenó una de las peores violencias comunitarias que el mundo haya visto y dejó cientos de miles de muertos. Desencadenó una de las mayores migraciones humanas de la historia y unos 12 millones de personas huyeron de sus hogares.

India y Pakistán intercambiaron ataques militares en mayo que los llevaron al borde de la guerra. Los combates entre ambos países se desencadenaron por una masacre en abril perpetrada por hombres armados en la Cachemira controlada por India, que mató a 26 personas, en su mayoría turistas hindúes. India atribuyó el ataque a militantes respaldados por Pakistán. Islamabad negó la responsabilidad y pidió una investigación neutral.

Días después de la masacre, India lanzó ataques contra Pakistán y afirmó haber alcanzado nueve emplazamientos de “infraestructura terrorista”.

Pakistán respondió enviando oleadas de drones a India, así como bombardeos con misiles y artillería. Decenas de personas murieron en ambos bandos hasta que se alcanzó un alto el fuego el 10 de mayo, tras la mediación estadounidense.

La semana pasada, el jefe de la fuerza aérea india declaró que India derribó cinco aviones de combate pakistaníes y otro avión militar durante los enfrentamientos, en la primera afirmación pública de este tipo por parte de India. Pakistán la rechazó, afirmando que ambas partes deberían someter sus inventarios de aeronaves a una verificación independiente.

Pakistán ha declarado que cualquier esfuerzo de la India para detener o desviar el flujo de agua hacia Pakistán se consideraría un acto de guerra.

Modi no mencionó directamente los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a la India en su discurso del Día de la Independencia, pero afirmó que no cederá en el sector agrícola, uno de los principales puntos de fricción en las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Se reunirá con el presidente Trump en Alaska para resolver el conflicto …

Aunque se necesitan algunas reformas para poder llevar ante la ley para …

Por: Sergio Mota MarínChina consolida su poder económico mediante educación, innovación y …

Rescatistas trabajaron durante horas para rescatar a 1.300 turistas que quedaron atrapados …