TRENDING

La noticia de su muerte fue recibida con pesar en el ámbito político y social del país.

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, falleció este lunes informó su esposa, María Claudia Tarazona.

“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió Tarazona en sus redes sociales en donde agregó: “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.

Poco después de que lo hiera su esposa, la Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la muerte Uribe Turbay. “A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace”, señaló el último parte médico sobre el senador Uribe Turbay, cuyo grave estado de salud mantuvo en vilo a Colombia durante 64 días.

El director médico de la Fundación Santa Fe, Adolfo Llinás Volpe, leyó un comunicado oficial en el que lamentó el fallecimiento y expresó la solidaridad de la institución con la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor.

El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido, señaló Llinás, acompañado por el director general, Henry Gallardo, y el médico Omar Salamanca.

Gallardo agradeció a los medios de comunicación el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre y destacó que se han portado fantástico con la Fundación y con todo este proceso.

Uribe Turbay, de 39 años, senador del partido de derecha Centro Democrático, fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas desde el ataque en Bogotá, cuando recibió dos disparos en la cabeza y uno en una pierna mientras encabezaba un mitin político de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

El pasado fin de semana, la clínica informó que su estado de salud había empeorado debido a una hemorragia en el sistema nervioso central que obligó a realizar nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia.

La noticia de su muerte fue recibida con pesar en el ámbito político y social del país, donde distintas personalidades han expresado sus condolencias a la familia.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Una huelga general celebrada en Bélgica dejó en tierra la mayoría de …

Las manifestaciones estallaron en el país el 25 de septiembre por la …

Un informe reveló cómo Meta permitía el comportamiento provocador de los chatbots, …

Por: José Fonseca A la hora de pergeñar estas líneas se discutía …