Este nuevo reality reunirá grupos surcoreanos y artistas como J Balvin, Spice Girls y Boy George.
El mundo de la música se ha visto dominado en los últimos tiempos por el Kpop, y es raro que los seguidores piensen que un grupo, con poco tiempo de conformado, no pueda llegar con su propuesta musical a cualquier parte del mundo.
Pero muchas agrupaciones no alcanzan a tener una base de fans sólidas como la que tiene grupos como BTS o BLACKPINK, por lo que se ha buscado una forma de mostrar su talento a una audiencia más amplia.
Es así como nace Kpopped, un reality show en donde los grupos coreanos estarán acompañados de figuras de renombre de Occidente.
La productora del programa Moira Ross señaló que se busca crear con este reality, una fiesta entre talentos del K-Pop y artistas de gran renombre y crear un puente cultural tanto para los artistas como para el público.
Algunos grupos de K-Pop como ITZY, ATEEZ, STAYC, KISS OF LIFE, Billie o Kep1er interpretarán canciones icónicas del pop anglo en un formato de batalla contra artistas como Spice Girls, Megan Thee Stallion, Patti LaBelle, Boyz II Men, Boy George y J Balvin.
Moira afirmó que lo más importante para todos es que los fans del K-Pop vean a sus ídolos bajo una nueva luz. Para lograr el impacto que buscaban, definieron cuidadosamente qué artistas serían incluidos con cada uno de los grupos de K-Pop, buscando que el carisma de cada agrupación se percibiera en cada uno de los capítulos.
Se consideraron varios factores, como con quien pudieran complementar, a que artistas ya conocían o tenían una historia en común, como ATEEZ y su amistad con J Balvin.
Se tomó en cuenta la química en la coreografía, además de que sorprenderán con colaboraciones frescas y sorprendentes.
De esta manera, se crearon momentos que mostraron la convivencia entre los artistas y su capacidad para reinterpretar grandes clásicos de la música.
El fenómeno del K-pop se sigue reinventando, buscando nuevos caminos para impactar la vida de millones de personas en todo el mundo, pero su éxito no es casualidad, aseguró el productor Jake.
El K-Pop parece ser un éxito ahora, pero en realidad se ha estado construyendo desde los años 60 y 70, tomando más fuerza en los 90, y dando paso a un sistema que permitió desarrollar talentos, entrenarlos, crear música única y darles estilo.
Lo anterior sentó las bases para tener los éxitos como Gangnam Style con PSY, seguido del impacto mundial de BTS y BLACKPINK.
Aun con ese carácter universal, no descartan una segunda temporada de Kpopped, que se estrenará el 29 de agosto en la plataforma Apple TV+, e incluso no descartan sumar a cantantes mexicanos.
Más de 14 millones de fans del K-pop en Spotify México, lo que posiciona al país como el quinto mercado más grande del mundo para el género y el único hispanohablante en el top 10. Las reproducciones de K-pop en Spotify México crecieron más del 500% en los últimos cinco años.
Stray Kids reunió a 115 mil personas en dos conciertos en la CDMX, convirtiéndose en el grupo asiático con más asistentes en eventos en México.
BLACKPINK logró dos sold outs en el Foro Sol, con 113 mil 498 boletos vendidos y una recaudación de 19 millones 978 mil 283 dólares.
Super Junior agotó 17 mil 994 entradas en su Super Show 5 en México, recaudando 2,071,893 de dólares.