TRENDING

Durante el fin de semana, la presidenta abanderó el Marinabus, inauguró el nuevo hospital de alta especialidad y entregó apoyos a mujeres artesanas.

Durante el fin de semana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una gira de trabajo por el puerto de Acapulco, como primerra parte de su gira, inauguró la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Acapulco del ISSSTE, que tuvo una inversión de 3 mil millones de pesos (mdp) y que está dedicado a todo el pueblo de Guerrero

Además también anunció que en septiembre iniciarán las Farmacias para el Bienestar, que se ubicarán junto a las Tiendas Bienestar y los Centros de Salud, con el objetivo de que las personas adultas mayores y con discapacidad recojan directamente sus medicamentos de manera gratuita.

Continúo su gira con la inauguración, abanderamiento y toma de protesta de la tripulación del Marinabús de Acapulco. Este en un nuevo sistema de transporte marítimo que será operado por la Secretaría de Marina y permitirá recorrer la bahía de forma rápida, segura y sustentable beneficiando a miles de personas en sus traslados diarios e impulsando el turismo y fortaleciendo la economía local.

Además, realizó la supervisión de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Acapulco, la cual, anunció, tendrá una rehabilitación del 10 por ciento, mientras que el 90 por ciento no será intervenido.

El Marinabús y la ASIPONA de Acapulco forman parte de las acciones del Programa Acapulco se Transforma Contigo, para la rehabilitación de la región tras el paso del huracán Otis y John, a través del cual se han realizado en 11 meses, acciones como: apoyos directos para la rehabilitación y reconstrucción de más de 250 mil viviendas, reparación de escuelas, hospitales, clínicas y centros de salud dañados, limpieza y deslave de canales pluviales, construcción del cruce acueducto Papagayo II, que es la principal fuente de abastecimiento de agua de Acapulco, desazolve y reforzamiento de bordos del río La Sabana, del arroyo Colacho y el arroyo San Agustín para evitar inundaciones, sobreelevación de plantas de bombeo, entre otros proyectos.

Con este proyecto del Marinabús se busca reativar un espacio que llevaba 14 años inactivo, implementando y favoreciendo las áreas ecológicas y turísticas del puerto gracias a su recorrido que conecta Puerto Marqués y el Zócalo de Acapulco.

El Buque Marinabús Acapulco cuenta con 25 metros de largo y 7 m de ancho, una capacidad para 80 pasajeros, operará con 11 tripulantes y una velocidad máxima de 12 nudos (22 km/hr), con un desplazamiento de 60 toneladas.

Y finalizó la gira de trabajo haciendo entrega de créditos a mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, que contempla tres municipios de Guerrero y dos de Oaxaca.

La entrega de Créditos a la Palabra está pensada para mujeres artesanas que se dedican a la elaboración de textiles, particularmente del tradicional huipil, con el objetivo de garantizar su comercialización a precios justos y el bienestar de las mujeres indígenas y afrodescendientes.

Estos Créditos a la Palabra del programa ApoyArte son de hasta 30 mil pesos con una tasa cero de interés y largos plazos para que las artesanas de Amuzgo puedan pagarlo en facilidades. La meta este año es entregar 500 millones de pesos (mdp) en créditos para esta región.

Durante su gira de trabajo, la presidenta Sheinbaum estuvo acompañada de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien durante los diferentes eventos reconoció el enorme trabajo realizado por la ella, para poder impulsar el turismo de Guerrero.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

ICE lo destaca entre los más buscados en Estados Unidos. El Servicio …

Israel y Estados Unidos reclamaban el final de la misión de la …

Fiscales especiales han investigado presuntos delitos cometidos bajo el gobierno del expresidente …

Por: Carla Forros Este verano (boreal), el presidente de Estados Unidos, Donald …