Destacó el secretario de Economía que México se encuentra en el lugar 17 en el Índice de Complejidad Económica de Harvard.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que México debe reconocerse como una potencia manufacturera con una economía cada vez más sofisticada y competitiva a nivel global.
Así lo afirmó durante la presentación de la campaña “Lo Hecho en México está Mejor Hecho”, donde señaló que el país es una nación que ha construido una economía poderosa, una de las principales economías manufactureras del mundo”, subrayó el funcionario al destacar los avances del país en el Índice de Complejidad Económica elaborado por la Universidad de Harvard, donde la economía mexicana escaló tres posiciones en la última década y hoy ocupa el lugar 17, apenas dos sitios debajo de Estados Unidos.
Sostuvo que la percepción interna aún no refleja la realidad de la fortaleza mexicana. “Nos vemos a nosotros mismos menos de lo que somos, y lo que tenemos que empezar a comprender es que somos mucho más de lo que pensamos”.
Y subrayó que México es actualmente el principal comprador de productos estadounidenses, superando a China, Alemania y Japón juntos.
Ebrard colocó el énfasis en el Plan México, estrategia que busca potenciar el desarrollo interno, sustituir importaciones y fortalecer la identidad productiva nacional. El funcionario reconoció que el país enfrenta importantes desafíos, pero llamó a dimensionar sus logros.
Ebrard explicó que mientras se impulsa el Plan México hacia el interior del país, de manera paralela se desarrollan intensas negociaciones con socios clave en el exterior.
Aseguró que estas conversaciones buscan garantizar las mejores condiciones posibles para la economía nacional y fortalecer la posición de México en las cadenas de valor globales.
La campaña impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y respaldada por 2 mil 057 empresas certificadas con el sello Hecho en México, pretende fortalecer el consumo interno y proyectar la imagen de calidad de los productos nacionales en el mundo.