TRENDING

-La gobernadora del Edoméx ha logrado la reducción del 12% en gasto corriente, logrando que 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza.
-65.7% de aprobación en agosto.

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, alcanzó un 65.7% de aprobación ciudadana en el mes de agosto, según el estudio más reciente de Demoscopia Digital. Este resultado la ubica en el quinto lugar nacional entre los mandatarios estatales mejor evaluados, consolidando una tendencia ascendente desde junio, cuando registraba 60.3%.

Este respaldo ciudadano refleja los primeros resultados tangibles de su administración. Durante su primer año de gestión, la Secretaría de Finanzas estatal reportó una reducción del 12% en el gasto corriente, lo que permitió redirigir recursos hacia programas sociales, infraestructura educativa y atención a sectores vulnerables.

La política de austeridad implementada por la Maestra Delfina Gómez ha sido acompañada por una estrategia de cercanía con la población. A través de giras por los 125 municipios del estado, la mandataria ha entablado diálogo directo con las comunidades, supervisando obras prioritarias y recogiendo demandas ciudadanas.

Además, bajo el modelo de gobierno de la Cuarta Transformación, se han logrado avances significativos en materia de bienestar social. De acuerdo con cifras oficiales, más de 1.9 millones de mexiquenses han salido de la pobreza gracias al fortalecimiento de programas sociales y al aumento del salario mínimo.

La gestión de Delfina Gómez se distingue por su enfoque humano, eficiente y transparente, demostrando que es posible gobernar con responsabilidad financiera y sensibilidad social. Su creciente aprobación ciudadana posiciona al Estado de México como referente nacional en políticas públicas orientadas al bienestar.

La gobernadora, quien asumió el cargo como la primera mujer en liderar el estado más poblado del país, ha insistido en la necesidad de gobernar con eficiencia sin sacrificar el compromiso social. Su enfoque ha sido bien recibido entre amplios sectores de la ciudadanía, según coinciden diversos analistas.

La mandataria ha sido reconocida en distintos foros por su cercanía con la gente y por priorizar programas de alto impacto social, lo cual ha sido percibido por muchos como un cambio respecto a administraciones anteriores.

Los retos continúan, pero el comportamiento de estos indicadores será clave en los próximos meses, especialmente en un contexto nacional en el que la evaluación del desempeño gubernamental se ha convertido en un factor decisivo en la percepción pública y en la proyección política de los liderazgos estatales.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-António Guterres dio un primer discurso en el evento previo a la …

El presidente de Estados Unidos ha usado los aranceles como garrote diplomático …

-Fue la congresista María del Carmen Alva la encargada de presentar la …

Por: Ernesto PiedrasEn abono al entendimiento del costo del espectro Una paradoja …