TRENDING

La medida australiana está siendo observada con atención por países que comparten la preocupación por el impacto de las redes sociales en los niños pequeños.

Australia ha añadido a Reddit y el servicio de transmisión en vivo Kick a su lista de plataformas de redes sociales que deben prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas.

Estas plataformas se suman a Facebook, Instagram, Snapchat, Threads, TikTok, X y YouTube, que se enfrentan a la primera obligación legal a nivel mundial de cerrar las cuentas de menores australianos a partir del 10 de diciembre, según anunció el miércoles la ministra de Comunicaciones, Anika Wells.

Las plataformas que no tomen las medidas razonables para excluir a los menores de 16 años podrían ser sancionadas con una multa de hasta 33 millones de dólares.

“Nos hemos reunido con varias de las plataformas de redes sociales durante el último mes para que comprendan que no hay excusa para no implementar esta ley”, declaró Wells a la prensa en Canberra.

Las plataformas en línea utilizan la tecnología para ejercer un control intimidatorio sobre los menores. Simplemente les pedimos que utilicen esa misma tecnología para proteger a los menores en línea, añadió Wells. La comisionada australiana de seguridad en línea, Julie Inman Grant, encargada de hacer cumplir la prohibición de las redes sociales, afirmó que la lista de plataformas con restricción de edad se actualizará con las nuevas tecnologías.

Las nueve plataformas que actualmente tienen restricción de edad cumplen con el requisito fundamental de que su único o principal propósito sea facilitar la interacción social en línea, según un comunicado del gobierno.

Inman Grant indicó que trabajará con académicos para evaluar el impacto de la prohibición, incluyendo si los niños duermen o interactúan más, o si se vuelven más activos físicamente.

“También buscaremos consecuencias no deseadas y recopilaremos evidencia” para que otros puedan aprender de los logros de Australia, agregó Inman Grant.

La medida australiana está siendo observada con atención por países que comparten la preocupación por el impacto de las redes sociales en los niños pequeños.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró en un foro de las Naciones Unidas en Nueva York en septiembre que se sentía inspirada por la sensata decisión de Australia de legislar la restricción de edad.

Los críticos de la legislación temen que prohibir el acceso a las redes sociales a los menores afecte la privacidad de todos los usuarios, quienes deben demostrar ser mayores de 16 años.

Wells declaró recientemente que el gobierno busca proteger al máximo la privacidad de los datos de los usuarios de las plataformas.

Más de 140 académicos australianos e internacionales, expertos en tecnología y bienestar infantil, firmaron el año pasado una carta abierta dirigida al primer ministro Anthony Albanese, oponiéndose al límite de edad para las redes sociales por considerarlo una medida demasiado drástica para abordar los riesgos de manera efectiva.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-António Guterres dio un primer discurso en el evento previo a la …

El presidente de Estados Unidos ha usado los aranceles como garrote diplomático …

-Fue la congresista María del Carmen Alva la encargada de presentar la …

Por: Ernesto PiedrasEn abono al entendimiento del costo del espectro Una paradoja …