TRENDING

Su esposa, Emma Heming Willis, fue quien reveló que buscan aportar conocimiento crucial sobre un padecimiento poco comprendido y sin cura.

Bruce Willis, uno de los actores más icónicos de Hollywood, lleva años enfrentando una enfermedad neurodegenerativa, tras retirarse en 2022 de la actuación y mantenerse alejado de los focos de la publicidad.

Su familia ha dado a conocer que, tras su fallecimiento, el cerebro del actor será donado a la ciencia para ayudar a entender y combatir la demencia frontotemporal (DFT), el diagnóstico que recibió en 2023.

Esta revelación llegó de la mano de Emma Heming Willis, su esposa, quien en su libro The Unexpected Journey comparte los detalles más íntimos de esta lucha familiar y la elección de convertir el dolor en esperanza para millones de personas.

Emma explicó que la familia tomó esta decisión de manera unánime, incluyendo a las hijas que Bruce tiene con ella y con su exesposa Demi Moore. Informó que el objetivo es permitir que investigadores estudien de primera mano el tejido cerebral afectado por la DFT, algo que solo es posible tras el fallecimiento del paciente.

El estudio post mortem del cerebro permite identificar con precisión las proteínas anormales (principalmente TDP-43) y posibles mutaciones genéticas que provocan la enfermedad, información clave para desarrollar diagnósticos más tempranos y futuros tratamientos.

La gran mayoría de casos de DFT solo se confirman definitivamente mediante autopsia cerebral, por lo que cada donación es considerada “oro científico”.

La demencia frontotemporal es un grupo de enfermedades neurodegenerativas raras que afectan principalmente a personas menores de 65 años (Bruce Willis tenía 67 cuando se retiró).

A diferencia del Alzheimer, que impacta sobre todo la memoria, la DFT ataca primero las áreas del cerebro responsables del lenguaje, la conducta, la personalidad y las funciones ejecutivas.

La donación del cerebro de Bruce Willis se suma a las de otros personajes públicos que han ayudado a visibilizar y estudiar esta enfermedad, como el ex jugador de la NFL Phillip Adams o el actor Robin Williams (cuyo caso también fue DFT, aunque se informó inicialmente como Parkinson y Alzheimer).

Con esta decisión, la familia Willis no solo honra la vida del actor, sino que aporta una pieza fundamental al rompecabezas científico que algún día podría cambiar el destino de quienes reciban este duro diagnóstico.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-El Gobierno español condecoró al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, con el Collar …

-Las autoridades siguen buscando a cientos de personas desaparecidas, en una de …

-La grúa no logró soportar el peso de la estructura, por lo …

Por: Víctor Corcoba Herrero“El destino desde luego es nuestro, hay que cultivarlo …