TRENDING

La prelista del combinado azteca está conformada por 60 jugadores, grupo que tendrá que reducirse a 23 seleccionados.

Cuando falta menos de un mes para jugar el Final Four de la Liga de Naciones, la Concacaf dio a conocer las prelistas oficiales de los cuatro combinados que siguen en competencia, grupo en el que se encuentra la Selección Mexicana.

La prelista de Javier Aguirre cuenta con un total de 60 jugadores, aunque es importante destacar que la convocatoria definitiva estará conformada por 23 futbolistas, todos provenientes de las listas preliminares anunciadas, con lo que al final 37 futbolistas quedarán fuera.

La lista definitiva deberá ser entregada a más tardar el próximo 10 de marzo, es decir, diez días antes de que se jueguen las Semifinales, mismas que disputarán Estados Unidos ante Panamá y Canadá frente a México.

Pero en la prelista del seleccionado destacan los nombre de jugadores como:

  • Guillermo Ochoa (AVS Futebol SAD)
  • Hirving Lozano (San Diego FC)
  • Alexis Vega (Toluca)
  • Santiago Gimenez (AC Milan)
  • Alex Padilla (Pumas)
  • Luis Malagón (América)
  • César Huerta (Anderlecht)
  • Kevin Álvarez (América)
  • Elías Montiel (Pachuca)

Las Semifinales de la Liga de Naciones Concacaf 2025 están programadas para el próximo jueves 20 de marzo en la cancha del SoFi Stadium, recinto que albergará los dos duelos de donde saldrán los finalistas.

Los juegos serán:

  • Estados Unidos vs Panamá | 17:00 horas (tiempo del centro de México)
  • Canadá vs México | 20:30 horas (tiempo del centro de México)

La Final y el juego por el tercer puesto están programados para el domingo 23 de marzo en el mismo recinto deportivo, el cual está localizado en Inglewood, California.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El presidente ruso mencionó a estudiantes que existe un hombre, Musk, que …

En la cárcel se encuentran detenidos tres exmandatarios de Perú, además de …

Este accidente tuvo lugar cerca de Santa Teresa, en Nuevo México. Dos …

Por Rosalba Azucena Gil Mejía. Durante décadas, muchas personas fueron educadas bajo …