Esta batalla ocurrió el 14 de abril de 1914, suceso que marcó la historia del puerto y lo dio a conocer a nivel mundial.
La secretaria de Marina – Armada de México conmemoró el 111 aniversario del Primer Combate Aeronaval del que haya registro en el mundo, personal de la secretaria participó en la recreación de dicha batalla ocurrida en la época de la Revolución mexicana.
Este evento conmemorativo tuvo lugar en la bahía de Topolobampo, Sinaloa, lugar donde se dieron cita un gran número de personas para disfrutar la recreación del evento histórico ocurrido el 14 de abril de 1914, suceso que marcó la historia del puerto y lo dio a conocer a nivel mundial.
De acuerdo a la historia, el conflicto se desarrolló entre el cañonero Tampico, bajo el mando del teniente Hilario Rodríguez Malpica, y las cañoneras federales General Guerrero y Morelos.
Este enfrentamiento se distinguió por la combinación de maniobras navales y el uso pionero de la aviación como arma de guerra.
Fue el 14 de abril de 1914, cuando el General Álvaro Obregón abordó el Buque Tampico, su pabellón en el palo mayor reveló la presencia a las fuerzas federales, de la época, desencadenando un ataque por parte del Buque General Guerrero.
Sin posibilidad de maniobra en mar abierto, el Buque Tampico recibió el apoyo crucial del biplano “Sonora”, tripulado por el Capitán Gustavo Salinas y el maquinista naval Teodoro Madariaga.
Quienes, desde una altura superior a 900 metros, el biplano “Sonora” lanzó bombas rudimentarias que, aunque de fabricación artesanal, causaron pánico en la tripulación enemiga, obligando al Buque General Guerrero a retirarse.
Esta acción consolidó el primer bombardeo aéreo en operaciones navales, cambiando para siempre la guerra en el mar.
Dicho episodio cambió la estrategia naval en México, evidenciando la necesidad de integrar nuevas tecnologías para fortalecer las operaciones marítimas.
De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México, en coordinación y con el apoyo del Gobierno de Ahome y Sindicatura de Topolobampo, así como la Dirección de Turismo de Ahome, lograron revivir la historia con la recreación de la Primera Batalla.
Para la conmemoración de este importante acontecimiento histórico, se contó con unidades de superficie (Patrulla Oceánica, Defender, Patrulla Interceptora y una Embarcación tipo ERI), aeronaves, escolta con banda de guerra, historiadores de la Institución y el Grupo Armada Versátil de la Marina, para amenizar el evento.
La Secretaría de Marina, destacó que este tipo de recreaciones ayudan a fomentar el acercamiento a la población civil, a través de actividades culturales reafirmando su compromiso al difundir tanto historia como cultura Naval que forman parte de la Institución, del puerto de Topolobampo y de la nación mexicana.