La empresa Ocesa creó una división para atender la demanda de las seguidoras del movimiento musical coreano.
El fenómeno del K-pop es un movimiento que ha crecido a nivel mundial, los representantes de la ola coreana musical llenan estadios, venden millones en mercancía alusiva y descarga de música, moviendo un ejército de miles de seguidores, hombres y mujeres, que se muestran atentos a todos los detalles de sus discos y presentaciones.
Ahora en México este fenómeno del K-Pop se apoderó del país, ya que el público mexicano y latino en general ha demostrado que ellos son un potencial mercado para estos variados grupos representantivos.
Un ejemplo lo dio la empresa HYBE, representante de BTS, Seventeen y TXT ha anunciado el inicio de operaciones en Latinoamérica, teniendo como base México, donde no solo se dará seguimiento a la carrera de sus estrellas, además buscará talentos locales.
Y ahora se suma OCESA, la principal promotora de espectáculos en México, anunciando que ha creado una división que dará seguimiento a los miles de fans de las estrellas de K-pop.

Su idea es aprovechar ese espacio virtual para mantener la comunidad. Uno de sus primeros pasos los dieron el año pasado y en el primer trimestre de 2025 cuando lograron traer a J-hope (integrante de BTS) y el grupo Stray Kids.
Gracias a las redes sociales se ha podido mantener contacto cercano con las fans, logrando la promoción y convirtiendo a México en una pieza clave para los artistas coreanos.
Andrea Melo, promotora de eventos K-pop de OCESA, señaló que siguen trabajando para traer al país a los cantantes más relevantes de este género, promocionando al público mexicano, señalando que aquellos cantantes que ya vinieron se sorprendieron gratamente de lo que pudieron vivir en México.
Melo afirma que enfocan en señalar y recalcar el potencial que tienen ellos en México, además de advertirles que sus boletos se agotan de manera rápida, en minutos; además de los resultados que obtendrían, no solo en número de ventas, sobre todo en la participación activa de los fandoms.
Para seleccionar al talento que se presenta en los foros nacionales, la división Ocesa K-Pop toma en cuenta distintos aspectos que van desde los números de reproducciones en las plataformas streaming, hasta el número de seguidores que tienen en redes sociales.