TRENDING

En 2023 el supremacista blanco Crusius fue condenado por un juez federal a 90 cadenas perpetuas consecutivas.

Patrick Crusius, el autor de la matanza de 23 personas en un supermercado de El Paso, Texas, en 2019, se declaró culpable en un tribunal estatal y fue condenado a cadena perpetua.

La masacre de El Paso es una de las más sangrientas de la historia de Estados Unidos, donde los tiroteos masivos son comunes y el acceso a las armas está amparado por la Constitución.

Crusius, que tenía 21 años al momento de los hechos, ya había sido condenado en 2023 por un juez federal a 90 cadenas perpetuas consecutivas por esta masacre.

Este nuevo acuerdo con la justicia texana para declararse culpable le permitió evitar la pena de muerte. La condena no contempla la libertad condicional.

El juez de distrito Sam Medrano señaló a Crusius frente a la sala: “Usted mató a padres, madres, hijos e hijas, vino a infligir terror, a tomar vidas inocentes, y a destrozar una comunidad que no había hecho nada más que representar la amabilidad, la unidad y el amor”, agregó el magistrado.

Fue el 3 de agosto de 2019, cuando Crusius viajó más de 1,000 kilómetros desde la localidad de Allen hasta uno de los almacenes de la cadena Walmart en El Paso, armado con un rifle de asalto tipo AK-47 y munición.

Abrió fuego en la zona de estacionamiento. Mató en total a 23 personas, de los cuales ocho eran de nacionalidad mexicana, e hirió a otras 22.

El tirador había publicado en Internet un documento donde sostenía que el ataque era en respuesta a la invasión hispana de Texas, y retomaba parte de la ideología supremacista blanca.

La masacre, ocurrida durante el primer mandato del presidente Donald Trump, inició un debate sobre los discursos contra los inmigrantes en la sociedad estadounidense.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

En 2023 el supremacista blanco Crusius fue condenado por un juez federal …

El Ministerio ruso de Defensa anunció que Moscú realizó ataques contra objetivos …

Por: Víctor Corcoba Herrero“Lo sustancial no son las rivalidades, sino la suma …

Además de que criticó la búsqueda de supuestas exenciones a expensas de …