TRENDING

Fueron varias herramientas de IA consultadas que señalaron al cardenal originario de Guinea como quién tiene las mayores posibilidades de ser elegido Papa.

La Iglesia católica se prepara para el cónclave que elegirá al nuevo Papa, tras la muerte de Francisco, pero quién también se encuentra muy activa es la inteligencia artificial, a quien le han pedido vaticinar quién podría ser el próximo elegido, señalando al cardenal Robert Sarah.

Fueron varias herramientas de IA consultadas que señalaron al cardenal originario de Guinea como quién tiene las mayores posibilidades de ser elegido Papa.

El cardenal Robert Sarah es una figura destacada dentro del ala más conservadora de la Iglesia, caracterizado por su defensa de la doctrina católica tradicional, además de pronunciarse por recuperar el sentido de la adoración y de la postración con fe y asombro ante el misterio de Dios.

Sarah sostiene que la pérdida del valor religioso de arrodillarse y del sentido de adoración a Dios es el origen de todos los incendios y crisis que sacuden al mundo y a la Iglesia, de la inquietud e insatisfacción que vemos en nuestra sociedad.

El cardenal africano desató la polémica por sus críticas a la bendición de las parejas homosexuales, aprobada por el Papa Francisco, afirmando que las uniones homosexuales no son legítimas ni conforme a la naturaleza creada por Dios. También ha dedicado su carrera eclesiástica a la lucha contra las dictaduras africanas.

Sin embargo, y a pesar de que se perfila como uno de los candidatos más fuertes a suceder al Papa Francisco se encuentra en el límite de edad para ser elegido. Tiene 79 años. Cabe recordar que a partir de los 80 años los cardenales dejan de ser candidatos a sumo pontífice.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente: